14/07/2025
Si estás buscando donde realizar tus prácticas del Ciclo de Técnico Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS), ¡te interesan las siguientes líneas! En este post te revelamos los datos más importantes sobre el módulo de Fase de Formación en Empresas, te informamos de cuáles son las empresas más indicadas y de cómo es el trabajo que se desarrolla en ellas, además de otras cuestiones que te conviene saber.
¿Qué son las prácticas del Ciclo TSEAS?
Las prácticas son una parte fundamental de cualquier Formación Profesional (FP), y en el Ciclo Superior de TSEAS no iba a ser menos. Es tu oportunidad de vivir en primera persona cómo se trabaja en el mundo del deporte y el ocio, aplicando todo lo que aprendes en clase. ¡Vamos a ver en qué consisten!
En qué consiste la Fase de Formación en Empresas
Las prácticas que se realizan en la asignatura de Fase de Formación en Empresas del Grado Superior TSEAS consisten en una serie de horas que se desarrollan en empresas o instituciones que ofrecen actividades deportivas y de ocio.
Formalmente, las prácticas dejaron de denominarse así en la Formación Profesional (FP) desde la Reforma Laboral a finales de 2021, momento en que desaparecieron los contratos de prácticas y surgieron los contratos formativos, entre los que se encuentra el contrato de formación en alternancia, que es el más indicado para el desarrollo de la Fase de Formación en Empresas.
Duración y cuándo se realizan dentro del ciclo
Las prácticas en Enseñanza y Animación Sociodeportiva tienen una duración aproximada de 500 horas que se reparten a lo largo del curso, en combinación con las clases teóricas. En cualquier caso, las condiciones serán las establecidas en el contrato formativo correspondiente.
Requisitos para acceder a las prácticas
Los requisitos indispensables para acceder a las prácticas en TSEAS son los siguientes:
- Estar matriculado en el Grado Superior de TSEAS.
- Firmar el contrato de formación correspondiente con alta en la Seguridad Social.
- Tener una edad mínima de 16 años.
- El centro de estudios debe tener un convenio de colaboración con la empresa.
¿Dónde hacer las prácticas del Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva?
Las prácticas de Enseñanza y Animación Sociodeportiva pueden realizarse tanto en el sector público como en el privado. Veamos cuáles son los centros de trabajo más habituales para las prácticas del TSEAS y encontrar salidas profesionales en el futuro:
Ayuntamientos
El ayuntamiento de una localidad es un lugar perfecto para que el TSEAS pueda desarrollar sus prácticas, especialmente como animador físico-deportivo y recreativo.
Colegios
En los colegios el alumno del Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva puede poner en práctica las funciones propias de un educador en el área del deporte, impartiendo la asignatura de Piscomotricidad, por ejemplo.
Clubs y asociaciones
Si estudias TSEAS puedes realizar las prácticas de FP en clubs y asociaciones deportivas, ejerciendo como entrenador y árbitro de todo tipo de deportes: fútbol, tenis, baloncesto, atletismo y voleibol, entre otros.
Campamentos y albergues
Campamentos y albergues son los lugares perfectos para que los estudiantes de TSEAS puedan desarrollar sus prácticas como monitor, responsable y coordinador de tiempo libre.
Instalaciones acuáticas
Igualmente podrás realizar las prácticas de FP en instalaciones acuáticas que te permitan ejercer las funciones de un socorrista, ya sea en piscinas cubiertas, gimnasios, polideportivos, etc.
¿Qué funciones realiza un alumno de TSEAS durante sus prácticas?
Durante tus prácticas del Ciclo Superior de TSEAS te integrarás de lleno en el equipo, aplicando todo lo aprendido en clase y descubriendo en vivo las diversas facetas de esta apasionante profesión. Aquí te detallamos algunas de las funciones clave que desempeñarás.
Actividades físicas, animación, deporte y ocio
En las prácticas de TSEAS, participarás activamente en la dirección de actividades físico-deportivas, juegos y sesiones de animación, con un claro objetivo lúdico y recreativo. Podrás diseñar, adaptar y secuenciar ejercicios, garantizando que se adecúen a los participantes y a los medios disponibles, haciendo que el deporte sea divertido y accesible para todos.
Apoyo en organización de eventos deportivos
También tendrás la oportunidad de apoyar en la organización de eventos deportivos y sociodeportivos. Esto implica colaborar en la planificación, la preparación de espacios y equipos, la gestión de recursos y la coordinación necesaria para que todo salga perfecto. Es tu chance de ver el «backstage» de grandes eventos.
Trabajo con diferentes públicos: infancia, tercera edad, etc.
Una de las experiencias más enriquecedoras será tu trabajo con diferentes públicos, desde la infancia hasta la tercera edad, e incluso colectivos en riesgo de exclusión. Adaptarás las actividades a sus características físicas, motrices y motivacionales, fomentando la inclusión y el disfrute del deporte en todas las etapas de la vida.
¿Qué ventajas tienen las prácticas de TSEAS?
Las prácticas del Ciclo Superior de TSEAS son mucho más que un requisito académico; son una auténtica catapulta para tu futuro profesional. Te ofrecen una oportunidad única para consolidar tus conocimientos, ganar confianza y, lo más importante, abrirte las puertas del mercado laboral.
Alta inserción laboral tras las prácticas
¡No es un secreto! Muchos alumnos consiguen su primer empleo en la misma empresa donde realizan sus prácticas de TSEAS. Esta experiencia real te da una alta inserción laboral tras las prácticas, ya que demuestras tus habilidades y conocimientos directamente en el entorno de trabajo, convirtiéndote en un candidato ideal y ya familiarizado con la dinámica de la empresa.
Acompañamiento y seguimiento personalizado
Durante toda tu fase de prácticas, contarás con un acompañamiento y seguimiento personalizado. Tanto tu tutor del centro como el de la empresa te guiarán, resolverán tus dudas y te ayudarán a sacarle el máximo partido a cada tarea. Este apoyo constante es clave para tu aprendizaje y desarrollo profesional.
Experiencia real en entornos profesionales del deporte
Las prácticas te proporcionan una experiencia real en entornos profesionales del deporte y ocio, algo que no se puede simular en un aula. Trabajarás codo con codo con expertos, participarás en actividades, eventos y proyectos, y aplicarás tus conocimientos en situaciones cotidianas, preparándote de verdad para el día a día de la profesión.
Ahora que ya conoces la información más importante sobre las prácticas de TSEAS, es el momento de añadir un detalle más: FP Santa Gema te ofrece la posibilidad de realizar las prácticas en empresas de primer nivel, para enfrentarte a situaciones reales desde tu primera toma de contacto con el mundo laboral. Esta gran ventaja, sumada a las magníficas instalaciones de Santa Gema, hace de este centro el mejor lugar para estudiar el Ciclo de Técnico Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva.