03/09/2025
Si es el momento de elegir qué estudios vas a cursar, te interesa mucho la información que vas a encontrar aquí. Estás ante una decisión que no hay que tomar a la ligera, entre otras razones, porque de ello dependerá tu empleabilidad. Pero, dentro de la rama educativa que más te atrae, podría haber una Formación Profesional (FP) con buenas perspectivas. ¡Aquí te traemos los Ciclos Formativos con más salidas laborales en 2025!
La formación profesional, la opción con más empleo
La FP ha dejado de ser una segunda opción para convertirse en una de las vías formativas más demandadas por las empresa. Un informe del portal de trabajo Infoempleo destaca que, en 2024, la oferta de empleo para titulados universitarios en Andalucía ha caído significativamente, situándose en tan solo el 25,4 % del total. Este retroceso, de siete puntos porcentuales, beneficia a la FP, que se posiciona en segundo lugar, solo por detrás de los candidatos con estudios básicos de secundaria.
La FP gana terreno por sus propios méritos. Sus programas, centrados en la práctica y en estrecha colaboración con las empresas, garantizan que los titulados cuenten con las habilidades y conocimientos que el mercado laboral necesita en tiempo real. Esta adaptabilidad es especialmente visible en sectores clave como el de la sanidad, que se ha convertido en un referente de alta empleabilidad. Otros campos en crecimiento donde la FP está teniendo un impacto notable son la informática, la logística y las energías renovables, reflejando la capacidad de la FP para ajustarse a las nuevas necesidades económicas. Aunque el retroceso de la formación universitaria a nivel nacional no es tan acusado como en Andalucía, la tendencia es clara y demuestra un cambio de paradigma en el acceso al empleo.
¿Cuál es el motivo por el que las empresas optan por contratar a titulados en FP?
Hay dos razones fundamentales que explican ese interés de las empresas por perfiles titulados en Formación Profesional:
- La FP Dual o Fase de Formación en Empresas que incluyen los planes de estudios de FP son un gran atractivo para las empresas. El beneficio está claro: la empresa contrata a profesionales que ya han tenido un primer contacto con el puesto que van a ejercer. En muchas ocasiones, son las mismas empresas colaboradoras con el centro las que emplean a los estudiantes una vez acabadas las prácticas. ¡Qué mejor manera de acertar que haber trabajado ya para la empresa!
- Actualmente, “la especialización es poder”. Esta es una máxima que la pequeña y mediana empresa ha tenido que aprender para sobrevivir. La FP oferta más de 150 Ciclos Formativos dentro de 26 familias profesionales con contenidos prácticos que satisfacen muchas de las demandas de especialización de las empresas.
¿Qué FP tiene más salidas profesionales este año 2025?
Pero, vayamos al grano. ¿Qué profesionales concretos buscan más las empresas? Ya sabemos que la FP nos ofrece muchas posibilidades de encontrar trabajo, pero ¿qué grados tienen más salidas? Te ayudamos a decidirte por qué ciclo optar informándote de los grados de FP con más salidas laborales en 2025-2026.
Los 10 Grados Superiores con más salidas laborales
Entre la oferta de FP puedes optar a Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) en los que necesitarás haber cursado bachillerato o un Ciclo de Grado Medio. ¿Es ese tu caso? Veamos cuáles son los Grados Superiores con más salidas laborales en 2025 ¡Aquí tienes el top 10!
- Grado Superior en Administración y Finanzas en Madrid
- Grado Superior en Educación Infantil en Madrid
- Grado Superior en Integración Social en Madrid
- Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) en Madrid
- Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en Madrid
- Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) en Madrid
- Grado Superior en Asistencia a Dirección en Madrid.
- Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) en Madrid
- Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en Madrid
- Grado Superior en Gestión de Ventas y Espacios comerciales en Madrid
Los 10 Grados Medios con más salidas profesionales
Si te urge empezar a trabajar y tienes el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un Ciclo de Grado Medio es una excelente alternativa para ti. A continuación te indicamos cuáles son los Grados Medios con más salidas profesionales en 2025-2026. ¡Toma nota!
- Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en Madrid
- Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) en Madrid
- Grado Medio en Gestión Administrativa en Madrid
- Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas en Madrid
- Grado Medio en Mantenimiento Electromecánico en Madrid
- Grado Medio en Cocina y Gastronomía
- Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
- Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia en Madrid
- Grado Medio en Peluquería y Cosmética Capilar en Madrid
- Grado Medio en Activides Comerciales en Madrid
FP Santa Gema te ofrece 9 de los ciclos más demandados en 2025
En FP Santa Gema dispones de un amplio abanico de ciclos que se encuadran en las áreas de administración, educación, deporte, informática y salud. Puedes consultarlos en el apartado Titulaciones de FP Santa Gema.
Te señalamos siete de los ciclos que imparte el centro y que se sitúan entre los mejores FP para trabajar en 2025-2026:
1. Técnico Superior en Administración y Finanzas
Técnico Superior en Administración y Finanzas es un Ciclo de Grado superior cuya formación la impartimos en su modalidad dual. Este tipo de enseñanza implica que la mayor parte de la formación es en la empresa, con prácticas remuneradas y alta en la Seguridad Social. Estas características junto a la demanda de este tipo de profesionales de administración y finanzas en el mercado, sin duda, contribuirán a que la búsqueda de empleo te sea más sencilla. Este ciclo, además, es una de las FP con más salidas en el extranjero.
2. Técnico Superior en Educación Infantil
El Grado Superior en Educación Infantil se incluye también entre los Ciclos Superiores que ofrecemos en FP Santa Gema y es uno de los grados con más salidas. 2000 horas de formación que incluyen prácticas desde el primer año en nuestra Escuela infantil Santa Gemita. Este grado te permitirá trabajar en Escuelas Infantiles y Guarderías, con niños de 0 a 6 años.
3. Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS)
Este Ciclo de Grado Superior es la evolución del anteriormente llamado TAFAD. Si lo eliges, cuando acabes tus estudios trabajarás en las áreas de la animación social, en la enseñanza físico-deportiva en diferentes contextos y edades, en la animación turística y en actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
En esta formación como Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS), una vez más es importante las prácticas y las instalaciones que el centro pueda ofrecerte para cursarlo. En el caso de FP Santa Gema dispones de más de 10.000 m2 de instalaciones deportivas (Espacio de reciente creación: PowerSport Hub) Además, para las prácticas outdoor el centro es ideal, ya que se encuentra a cinco minutos de la Casa de Campo. ¡Recuerda que es una de las FP con más salidas y más inspiradoras.
4. Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
Si te apasiona el mundo de la informática y de la programación, el Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), ¡te encantará! Esta FP te prepara para ser desarrollador de aplicaciones informáticas en las plataformas más utilizadas en la actualidad. Aprenderás a usar las últimas tecnologías y los entornos de desarrollo que se precisan para realizar un trabajo de calidad de acuerdo con lo que demandan las empresas.
FP Santa Gema te ofrece este ciclo con todas las garantías, tanto por los equipos y software que tendrás a tu disposición durante el aprendizaje como por los docentes altamente cualificados que imparten en ciclo.
5. Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)
Gracias al Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) estarás formado para trabajar en la administración y el mantenimiento de los sistemas informáticos de cualquier organización. En FP Santa Gema podrás poner en práctica desde el primer día los conceptos que se imparten en el ciclo. Disfrutarás del enorme taller que hay en el centro donde podrás experimentar con todos los equipos, herramientas y materiales necesarios para convertirte en un auténtico profesional de la informática.
6. Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nucelar
El Grado Superior que está resonando con fuerza en el sector sanitario es la FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Es lo tuyo si te ves formando parte del servicio de radiología de un hospital o centro médico. En este Ciclo Formativo aprenderás a realizar pruebas de imagen como resonancias magnéticas, tacs, ecografías, mamografías o radiografías. El objetivo de este trabajo consiste en obtener diagnósticos precisos.
FP Santa Gema te ofrece sistemas médicos de última tecnología y software de tratamiento para aprender en clase a través de la práctica.
7 . Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)
Si te orientas hacia la rama de salud, TCAE es el rey de los Grados Medios. FP Santa Gema se distingue por la exclusividad de ser el único centro que ofrece prácticas hospitalarias reales desde el primer año de formación.
Conviértete en un profesional imprescindible dentro del equipo de la Sanidad Pública. La FP de TCAE te permite conseguir un puesto fijo en clínicas y hospitales de cualquier Comunidad Autónoma, presentándote a las oposiciones correspondientes.
8. Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)
¿Te gustaría entrar en el sector tecnológico con un Grado Medio? Es posible con la FP de SMR, donde aprenderás a configurar, optimizar y reparar ordenadores. Además, después de obtener esta titulación, serás capaz de formar redes para comnicar equipos con diferentes sistemas operativos o a virtualizar servidores.
En FP Santa Gema, el aprendizaje es aún más sencillo gracias a Innovation Hub, una sala de servidores y diversos elementos de ed con los que podrás montar tu propia infraestructura.
9. Técnico en Gestión Administrativa
La formación en Gestión Administrativa, es un Ciclo de Grado Medio que consta de 2000 horas de las cuales 370 horas son prácticas en empresas en los puestos de auxiliar administrativo y similares. La oferta de prácticas en la formación no es lo único importante, también es elemental poner especial atención en la selección de empresas colaboradoras. En FP Santa Gema invertimos mucho tiempo en cerrar acuerdos con empresas que son líderes en su sector.
¿Por qué es importante elegir una FP con salidas laborales?
Estudiar una FP, siempre tiene ventajas, pero elegir un Ciclo Formativo con buenas con salidas laborales es crucial por varias razones que impactan tanto a nivel personal como profesional. A continuación, detallamos los principales motivos:
- Empleabilidad inmediata:
Las FP con alta demanda laboral preparan a los estudiantes para incorporarse rápidamente al mercado de trabajo. Esto es especialmente importante en un entorno económico donde la competitividad y la demanda de habilidades específicas son altas.
- Relevancia del mercado:
Los programas de FP con buenas salidas laborales están alineados con las necesidades actuales del mercado. Esto garantiza que los conocimientos y habilidades adquiridos durante la formación sean relevantes y aplicables, aumentando las oportunidades de empleo.
- Estabilidad económica:
Una FP con alta demanda laboral ofrece mayores posibilidades de empleo estable y bien remunerado. Esto contribuye a la estabilidad financiera y permite a los graduados planificar mejor su futuro económico.
- Desarrollo de habilidades prácticas:
Las FP están diseñadas para ser prácticas y enfocadas en la aplicación directa de habilidades en el entorno laboral. Esto no solo facilita la transición al trabajo, sino que también aumenta la competencia y confianza del estudiante en su campo elegido.
- Conexión con la industria:
Muchas FP con alta empleabilidad tienen fuertes vínculos con empresas y sectores específicos. Esto puede traducirse en prácticas laborales, programas de aprendizaje dual y oportunidades de networking, facilitando la inserción laboral.
- Adaptabilidad y actualización:
Los sectores con alta demanda laboral tienden a ser dinámicos y están en constante evolución. Elegir una FP en estos campos obliga a mantenerse actualizado y adaptable, habilidades esenciales en cualquier carrera profesional.
- Satisfacción y motivación:
Trabajar en un campo con alta demanda laboral puede ser motivador y gratificante. La percepción de que las habilidades y conocimientos adquiridos son valiosos y apreciados por los empleadores aumenta la satisfacción laboral y personal.
Ahora que ya conoces los Ciclos Formativos con mayor salida laboral, ¡elige el tuyo! Sí, sabemos que la practicidad no es lo único. Que debes estudiar lo que te motiva y hace feliz. Pero, sería genial dedicarte a lo que más te gusta y además tener más posibilidades de conseguir un empleo. Eso sería la cuadratura del círculo, ¿verdad? A veces, lo que parece imposible, ¡se puede lograr!
Pero, ¿dónde estudiar un Grado Medio o Superior con alta inserción laboral? ¡Ven a FP Santa Gema! Porque, tan importante es la elección de estudios como tener en cuenta qué metodología y opciones te ofrecen los centros de estudios. Aprender una profesión con las herramientas apropiadas y con los recursos necesarios te ayudará a ejercer tu profesión con calidad en un futuro.