¿Qué oposiciones hay en 2023 para los graduados en el Ciclo Superior de Higiene Bucodental?
Higiene bucodental 

¿Qué oposiciones hay en 2023 para los graduados en el Ciclo Superior de Higiene Bucodental?

17/06/2023

COMPARTIR:
Share

Una vía fácil para conseguir un trabajo fijo es acceder a un puesto en la Administración Pública. Y, puedes alcanzar esta meta mediante cualquier Ciclo de Formación Profesional (FP). En esta ocasión, nos centramos en las oposiciones de 2023 relacionadas con el Grado Superior de Higiene Bucodental. Si quieres ser funcionario con este Ciclo Formativo, ¡sigue leyendo!

¿A qué oposiciones me puedo presentar con la FP de Grado Superior de Higiene Bucodental?

Si cuentas con la FP de Higiene Bucodental puedes presentarte a las oposiciones que convocan las Comunidades Autónomas para cubrir plazas públicas donde se ejerce como Higienista Bucodental para el sistema sanitario en cuestión.

En 2023 hay procesos abiertos en 13 Comunidades Autónomas, como Madrid, Castilla y León o Extremadura, cuyas convocatorias se publicaron entre diciembre de 2022 y principios de enero de este año.

¿Cómo funcionan las oposiciones en esta rama?

En cuanto al funcionamiento de las oposiciones para la categoría de Higiene Bucodental, cabe destacar que cada Comunidad Autónoma tiene sus propios plazos de inscripción, que generalmente acaban entorno a un mes después de la publicación de la convocatoria. En consecuencia, hay que permanecer muy atento para llegar a tiempo.

Una vez inscritos, los candidatos se presentan a unas pruebas selectivas que pueden incluir los siguientes puntos, dependiendo de cada Comunidad Autónoma:

  • Examen escrito: Esta prueba evalúa los conocimientos teóricos relacionados con la profesión de higienista bucodental. Puede consistir en preguntas de tipo test, preguntas de desarrollo o casos prácticos. Los temas que se suelen abordar incluyen anatomía dental, enfermedades bucodentales y radiología dental, entre otros.
  • Prueba práctica: En esta prueba, los aspirantes deberán demostrar sus habilidades prácticas en el ámbito de la higiene bucodental. Pueden realizar tareas como la limpieza y pulido dental, la aplicación de fluoruros y la toma de impresiones dentales, entre otras actividades propias de su profesión.
  • Prueba de idioma: En algunos casos, especialmente si la convocatoria lo requiere, puede haber una prueba de idioma, generalmente inglés, para evaluar el nivel de competencia lingüística.
  • Valoración de méritos: Se pueden tener en cuenta los méritos académicos y profesionales de los candidatos. Esto puede incluir la titulación académica, cursos de formación complementaria, experiencia laboral en el ámbito de la odontología o la higiene bucodental, entre otros.

Requisitos para las oposiciones de Higienista Dental

¿Reúnes los requisitos para presentarte a las oposiciones de Higienista Bucodental? Estas son las condiciones que suelen ser comunes a las distintas convocatorias:

  • Ser ciudadano español, ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea (UE) o de cualquier otro Estado al que se le aplique la libre circulación de trabajadores en el ámbito de la UE.
  • Ser mayor de edad y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
  • Poseer el título de Técnico Superior en Higiene Bucodental o cualquier otra titulación oficial equivalente. En algunos casos, también se puede requerir el título de Técnico Especialista en Higiene Bucodental o equivalente.
  • No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones propias del Higienista Bucodental.
  • Se puede requerir un nivel mínimo de un idioma extranjero, generalmente inglés.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

¿Cuánto cobra un funcionario especializado en Higiene bucodental?

Si superas las oposiciones para cubrir una plaza pública como Higienista Bucodental, empezarás a formar parte del Grupo C1 de funcionarios públicos, cuyo salario base es de 836,41 euros al mes. Sin embargo,  podrías alcanzar hasta los 27.300 euros anuales sumando todos los complementos que te corresponden.

Retribuciones complementarias

Las retribuciones adicionales de un Higienista Bucodental en la Administración Pública incluyen complementos de destino, pagas extra y trienios, que dependen del lugar geográfico donde se encuentre la plaza y de la antigüedad del funcionario, principalmente.

Oposiciones para graduados en el Ciclo Superior de Higiene Bucodental que se convocan con más frecuencia

Algunas Comunidades Autónomas históricamente han tenido una mayor actividad en la convocatoria de oposiciones para Higiene Bucodental. Estas son las que suelen tener una mayor oferta de plazas para profesionales de Higiene Bucodental:

  • Madrid
  • Cataluña
  • Valencia
  • Andalucía
  • Galicia
  • País Vasco

Diferencias con las oposiciones para los graduados universitarios de la rama de la odontología

La principal diferencia entre un graduado universitario y un titulado de FP en la rama de odontología del sector público es el grupo de funcionarios al que pertenecen. Los universitarios pertenecen al Grupo A, mientras que los titulados de FP pertenecen al Grupo C1, tal como hemos señalado. Esto marca otras diferencias fundamentales como el salario y las competencias de cada puesto de trabajo.

¿Buscas el mejor sitio para estudiar Higiene Bucodental y presentarte a las oposiciones? ¡Ven a FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros