10/06/2025
Estas líneas están dedicadas a los mejores estudiantes, a esos perfeccionistas que se esfuerzan al máximo. ¿Eres uno de ellos y quieres hacer un Ciclo de Grado Medio o Superior? Entonces te interesa saber que puedes alcanzar una matrícula de honor en una Formación Profesional (FP). Te explicamos qué es, cuál es su utilidad y cómo se logra.
¿Qué es una matrícula de honor?
La matrícula de honor es la máxima calificación que puedes obtener al finalizar unos estudios y, entre ellos, se encuentra la FP. Este reconocimiento implica no solo que tu calificación final media de todo el Ciclo Formativo sea superior a 9, sino que, además, el equipo de profesores considera que tu implicación y esfuerzo en los estudios han sido muy importantes.
Así que, si eres un alumno de sobresaliente es fácil que puedas alcanzar una matrícula de honor en un Ciclo Formativo. Y en caso de que te conformaras con un aprobado hasta la fecha, ¡quizás también! A veces, cuando uno verdaderamente ama lo que hace, se obtienen los mejores resultados.
Para completar la definición de “matrícula de honor”, solo nos falta un detalle. Es importante señalar que este concepto a veces se confunde con “mención honorífica”, igualmente vinculada a un rendimiento excelente. La diferencia es que la mención honorífica se otorga por asignatura y la matrícula de honor, se otorga por Ciclo Formativo, como calificación final del mismo.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la matrícula de honor en FP?
Conseguir una matrícula de honor en FP es el resultado de un combo perfecto entre buenas notas y una actitud sobresaliente. Aquí te detallamos los requisitos clave:
- Nota media superior a 9: Para optar a la matrícula de honor, tu calificación final media del Ciclo Formativo debe ser igual o superior a un 9.
- Implicación y esfuerzo: El equipo de profesores debe considerar que tu implicación, esfuerzo y excelencia en los estudios han sido muy significativos a lo largo de todo el curso.
- Propuesta del profesorado: Tus profesores, que son quienes mejor conocen tu desempeño y actitud en el día a día, deben proponerte para este reconocimiento.
- Aprobación del equipo de evaluación: El equipo de evaluación del ciclo formativo revisará tu caso, considerando no solo tu nota, sino también tu participación, proactividad y desempeño general.
¿Cuál es la diferencia entre un 10 y una matrícula de honor?
La diferencia entre un 10 y una matrícula de honor tiene un carácter cualitativo. Es verdad que los alumnos que obtienen una nota media de 10 en FP suelen haber tenido una respuesta elogiable dentro del aula, pero no tiene por qué ser así. Si el equipo de profesores no considera que ha habido un especial esfuerzo, interés o excelencia en los trabajos realizados durante el curso, es posible que no te pongan una matrícula de honor aunque tengas un 10 de nota media.
¿Qué ventajas tiene conseguir matrícula de honor en FP?
Conseguir una matrícula de honor en FP es un gran logro que va mucho más allá de una simple nota. Es un reconocimiento a tu esfuerzo y dedicación que te abre un montón de puertas, tanto académicas como profesionales. ¡Te contamos por qué vale la pena ir a por ella!
Exención de tasas para estudios posteriores
¡Esta es una ventaja que te encantará! Sacar matrícula de honor te puede librar de pagar las tasas de matrícula en futuros estudios, como un Grado Universitario o un Curso de Especialización. Es un ahorro importante que te impulsa a seguir formándote sin preocupaciones económicas.
Reconocimiento académico
Obtener una matrícula de honor es un reconocimiento académico que te distingue entre tus compañeros. Demuestra tu excelencia, tu capacidad de estudio y tu compromiso, convirtiéndote en un referente y dejando claro tu alto nivel de rendimiento en el ciclo formativo.
Mejora del expediente para becas o empleo
Una matrícula de honor sube el nivel de tu expediente académico, lo cual es clave. Esto te posiciona mucho mejor a la hora de solicitar becas más competitivas o cuando optas a procesos de selección para empleo, ya que destacas por tu alto rendimiento y dedicación.
Valor añadido en el currículum vitae
Imagina esto: tu currículum vitae con una matrícula de honor. ¡Es un imán! Este logro es un valor añadido increíble que demuestra a las empresas tu disciplina, tu capacidad de superación y tu excelencia, haciendo que tu perfil brille sobre el resto en cualquier proceso de selección.
Cómo conseguir la matrícula de honor en FP: consejos prácticos
Conseguir una matrícula de honor en tu FP no es magia, ¡es cuestión de estrategia y constancia! No te asustes, con estos consejos prácticos y un buen plan, estarás mucho más cerca de alcanzarla. ¡Vamos a por ello!
Organización del estudio
La organización del estudio es tu arma secreta. Planifica tu tiempo, crea un horario de estudio realista y sé constante. Prioriza las asignaturas más complejas y repasa regularmente. Un estudio ordenado reduce el estrés y te permite asimilar mejor la materia.
Asistencia y participación en clase
¡No te pierdas ni una! La asistencia y participación en clase son fundamentales. Presta atención, toma buenos apuntes y haz preguntas. Interactuar con los profes y compañeros te ayuda a consolidar conocimientos y resolver dudas al momento, marcando la diferencia.
Relación con el profesorado
Establecer una buena relación con el profesorado es un buen punto a tu favor. Pregunta dudas, participa activamente y muestra interés. Los profes valoran el esfuerzo y la implicación, y su orientación puede ser clave para entender mejor los contenidos y saber dónde enfocar tus esfuerzos.
Aprovechamiento de prácticas en empresa
Las prácticas en empresa son una oportunidad de oro para demostrar lo que vales. Pon en práctica todo lo aprendido, sé proactivo, resuelve problemas y muestra iniciativa. Un excelente desempeño en las prácticas puede sumar mucho a tu evaluación final y abrirte puertas laborales.
¿Para qué sirve una matrícula de honor en FP?
¿Creías que sacar buenas notas no sirve para nada? ¡Error! A parte de premiar el rendimiento académico, la matrícula de honor en una FP sirve para que te salga gratis la matrícula de los siguientes estudios que quieras cursar. Veamos la utilidad de la máxima cualificación en cada nivel de estudios de FP:
¿Para qué sirve la matrícula de honor en FP de Grado Medio?
La matrícula de honor en un Ciclo Formativo de Grado Medio tiene una utilidad diferente dependiendo del curso donde la obtengas. Si es en primero, el siguiente curso te sale la matrícula gratis y, en caso de sacar matrícula de honor en segundo, puedes matricularte sin coste alguno en una FP de Grado Superior.
Matrícula de honor en Grado Superior, ¿para qué sirve?
La matrícula de honor del primer curso de un Grado Superior, igualmente te puede suponer que te salga gratis la matrícula en segundo. Si obtienes matrícula de honor en el último curso de un Grado Superior y luego quieres ir a la universidad, no tendrás que pagar las asignaturas de primer curso del grado en el que te matricules. ¡Sí! Como lo lees: el primer año de universidad te sale gratis.
Como ves, los primeros beneficios de una matrícula de honor en FP son económicos. Sin embargo, puedes percibir más una vez que acabes el ciclo y empieces a buscar trabajo. Una matrícula de honor puede servir para marcar la diferencia con respecto a otros candidatos a un puesto de trabajo que tienen un perfil similar al tuyo.
¿Quién otorga la matrícula de honor en FP y cómo se decide?
La matrícula de honor en FP no es una nota que salga de la nada; es un reconocimiento importante que se decide con mimo. La concede el departamento o equipo de evaluación del ciclo formativo, siempre a propuesta de tus profesores, quienes valoran tanto tus notas como tu esfuerzo y dedicación.
Aunque el proceso puede variar un poco entre centros, generalmente funciona así:
- Propuesta del profesorado: Tus profes, los que te ven día a día, son los primeros en proponer a los alumnos que han sacado notas sobresalientes (normalmente de 9.0 para arriba) y que, además, demuestran un aprovechamiento y esfuerzo excepcionales.
- Consideración del equipo de evaluación: Aquí no solo se miran las calificaciones. El equipo de evaluación analiza otros factores clave como tu implicación en clase, tu participación y el esfuerzo general que has puesto durante el módulo o el curso.
- Propuesta al departamento: Si el equipo da el visto bueno, se eleva una propuesta al departamento de la familia profesional a la que pertenece tu ciclo.
- Resolución final: Finalmente, es este departamento el que toma la decisión definitiva sobre quién obtiene la matrícula de honor.
En resumen, es un trabajo en equipo que busca premiar la excelencia académica junto con tu compromiso y dedicación.