Las mejores disciplinas deportivas para principiantes del deporte
Acondicionamiento Físico  Blog  Enseñanza y Animación Sociodeportiva  Medio Natural 

Las mejores disciplinas deportivas para principiantes del deporte

11/06/2025

COMPARTIR:
Share

¿Te has propuesto ponerte en forma, pero no sabes ni por dónde empezar? ¡Tranquilo! Es súper común sentirse un poco perdido al principio. La buena noticia es que hay un montón de disciplinas deportivas para principiantes que son perfectas para dar tus primeros pasos. Olvídate de la presión y prepárate para descubrir un mundo de opciones que te ayudarán a sentirte mejor, ¡tanto por dentro como por fuera!

¿Por qué iniciarse en el deporte?

Empezar a hacer deporte es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud y bienestar general. La actividad física te ayuda a mantenerte en forma, controlar el peso o fortalecer tus músculos y, por si fuera poco, es un chute de energía para tu mente. Reduce el estrés, mejora tu humor y te ayuda a dormir mejor. Además, es una forma genial de conocer gente nueva y establecer metas que te motivan cada día.

Consejos para elegir la disciplina deportiva adecuada

Elegir el deporte perfecto cuando eres principiante puede parecer complicado, pero es más sencillo de lo que crees. Aquí te damos algunos consejos para que aciertes y encuentres las disciplinas deportivas recomendables para principiantes:

  • Piensa en tus gustos: ¿Qué tipo de actividad te atrae más? ¿Prefieres el aire libre o un gimnasio? ¿Te ves mejor solo o en equipo?
  • Evalúa tu condición física actual: Si hace años que no haces ejercicio, busca deportes que sean de bajo impacto y te permitan empezar suave, ideales para personas sin experiencia, como la marcha deportiva o la natación. Si tienes sobrepeso, hay deportes para principiantes que te ayudarán a cuidarte sin forzar.
  • Establece metas realistas: No intentes correr una maratón el primer día. Empieza con objetivos pequeños y celebra cada logro.
  • Considera el factor social: Si eres de los que se motivan más en grupo, busca deportes en grupo para principiantes. Si prefieres ir a tu aire, hay muchos deportes individuales muy fáciles de practicar que te podrían encajar.
  • Prueba diferentes opciones: No te quedes con la primera. Experimenta con varias disciplinas hasta encontrar la que más disfrutes y la que mejor se adapte a ti. Al final, lo importante es que te lo pases bien para que no lo dejes.

Mejores disciplinas deportivas para principiantes

Antes de iniciar la práctica de cualquiera de las disciplinas deportivas que mencionamos a continuación, es prudente que pase por un examen médico integral, que te permita disfrutar como principiante del deporte sin preocupación. Después, puedes iniciar con una de las siguientes disciplinas deportivas:

Running o marcha deportiva

Empezar a correr o caminar a buen ritmo es genial para arrancar tu vida deportiva. No necesitas material especial más allá de unas buenas zapatillas y puedes practicarlo en casi cualquier lugar. Tanto el running como la marcha deportiva mejoran tu salud cardiovascular, te ayudan a mantenerte en forma y son perfectos para despejar la mente. Puedes empezar con caminatas cortas e ir aumentando la intensidad y duración a tu ritmo, ¡sin presiones!

Natación

Si tienes expectativas muy altas con respecto a tu carrera deportiva, puede iniciar con un deporte de alta exigencia, que te permitirá ponerte en forma y que fortalecerá todos los músculos de tu cuerpo.

La natación, a diferencia de las anteriores disciplinas deportivas que hemos reseñado como aptas para principiantes del deporte, debe ser supervisada por un instructor capacitado. Por supuesto, debes saber nadar y hacerlo con seguridad. Pero los beneficios son muy gratificantes, no solo a nivel físico, sino también emocional.

Ciclismo

Lo que hace que el ciclismo sea una de las disciplinas deportivas ideales para principiantes del deporte, es que no importa que no seas un profesional, que tengas algunos kilos de más o que no tengas el cuerpo de Cristiano Ronaldo. Todo lo que debes tener es una bicicleta y un rumbo para recorrer. El ciclismo fortalece la capacidad respiratoria, afirma y tonifica todos los músculos del cuerpo, te brinda sensaciones gratificantes y, si te acomodas bien a él, puedes competir profesionalmente sin importar tu edad.

Yoga o pilates

Si buscas una forma de moverte que fortalezca tu cuerpo y calme tu mente, el yoga o el pilates son ideales. Ambas disciplinas se centran en la respiración, la postura y el control del movimiento, lo que te ayuda a mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza del core. Son perfectas para principiantes porque se adaptan a todos los niveles y te permiten conectar contigo mismo mientras trabajas tu cuerpo de forma consciente y suave.

Senderismo

El senderismo es la actividad perfecta para los amantes de la naturaleza que quieren empezar a hacer deporte. Consiste en caminar por rutas y caminos en entornos naturales, lo que te permite disfrutar de paisajes increíbles mientras activas tu cuerpo. No requiere una técnica compleja y puedes elegir rutas de diferentes niveles de dificultad, haciéndolo accesible para cualquiera que quiera empezar a moverse al aire libre.

Deportes de raqueta: tenis, pádel, bádminton

Los deportes de raqueta como el tenis, el pádel o el bádminton son una excelente opción para principiantes que buscan una actividad dinámica y social. Te permiten mejorar la coordinación, la agilidad y la resistencia, y son muy divertidos porque puedes jugarlos con amigos. Aunque al principio te cueste cogerle el truco a la raqueta, enseguida notarás el progreso y disfrutarás cada partido.

Cómo empezar en una nueva disciplina deportiva

¿Llevas años sin hacer ejercicio?, ¿es la primera vez? Una vez que has elegido qué deporte practicar, el siguiente paso es lanzarte. Aquí tienes algunos trucos sobre cómo empezar a practicar una disciplina deportiva:

  • Empieza poco a poco: No intentes ir a tope desde el primer día. La clave es la progresión. Si es running, alterna caminar y correr. Si es pesas, empieza con poco peso.
  • Busca un profesional: Un entrenador o monitor puede guiarte para aprender la técnica correcta y evitar lesiones.
  • Invierte en buen material: Unas zapatillas adecuadas, ropa cómoda… no necesitas gastarte una fortuna, pero sí asegurarte de tener lo básico para sentirte a gusto y evitar lesiones al iniciarse en el deporte.
  • Sé constante: Es mejor hacer un poco cada día que mucho un solo día a la semana. La rutina es tu mejor amiga.
  • Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, para. El descanso es tan importante como el ejercicio.
  • Disfruta el proceso: No te obsesiones solo con los resultados. Disfruta de cada sesión, de la energía y de cómo te sientes al terminar.

Beneficios de practicar deporte desde cero

Empezar a hacer deporte, incluso desde cero, tiene un sinfín de beneficios que notarás muy rápido. Te ayuda a conseguir un físico más fuerte y en forma, convirtiéndose en uno de los mejores deportes para ponerse en forma si eres principiante. Además, tu salud cardiovascular mejora y notarás un aumento de energía.  Verás cómo tu mente se despeja, te sientes más feliz y duermes como un bebé. ¡Es una inversión en tu bienestar total!

¿Qué estudiar relacionado con el deporte?

Si el mundo del deporte te ha enganchado tanto que quieres convertirlo en tu profesión, ¡estás de suerte! La Formación Profesional (FP) te ofrece opciones geniales para formarte y trabajar en este sector tan apasionante. En FP Santa Gema, te preparamos con Ciclos de Grado Medio y Superior que te abren las puertas a un montón de oportunidades.

Puedes estudiar el Ciclo de Técnico en Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU) si te gusta la aventura al aire libre, el de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) si lo tuyo es la animación y la enseñanza deportiva, o el de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) si quieres ser un crack del entrenamiento personal.

Para saber más sobre estas formaciones y descubrir cuál encaja mejor contigo, échale un vistazo a nuestro post sobre qué FP de deportes hay y cuál estudiar. ¡El deporte puede ser tu futuro!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno