¿Qué es el derecho mercantil y en qué consiste?
Administración y Finanzas 

¿Qué es el derecho mercantil y en qué consiste?

16/05/2025

COMPARTIR:
Share

¡Si te gusta el mundo de las empresas, los negocios y cómo se monta todo legalmente, este post te va a interesar un montón! Hoy vamos a desgranar el derecho mercantil, que es esa parte del derecho que regula las relaciones entre empresarios y las actividades comerciales. ¿Te suena a chino? ¡Tranquilidad! Aquí te lo explicamos de forma sencilla y te contamos dónde puedes estudiarlo.

¿En qué consiste exactamente el derecho mercantil? ¡Las reglas del juego empresarial!

El derecho mercantil es, en esencia, el conjunto de normas y leyes que regulan los actos de comercio y las relaciones jurídicas entre los comerciantes o empresarios. Imagínalo como las reglas del juego para montar un negocio, comprar y vender productos o servicios, crear empresas y, en general, para que todo el tinglado empresarial funcione de forma ordenada y justa.

¿En qué Ciclos Formativos de FP se estudia derecho mercantil?

Si te estás preguntando en qué Formación Profesional (FP) puedes meterte de lleno con el derecho mercantil, la respuesta es clara: ¡en el Grado Superior en Administración y Finanzas! Este Ciclo Formativo es tu puerta de entrada para entender cómo funciona el mundo empresarial desde una perspectiva legal y económica. Aquí, el derecho mercantil es una asignatura clave que te dará las herramientas para desenvolverte en el día a día de cualquier empresa.

¿Qué vas a aprender sobre derecho mercantil en una FP?

En la asignatura de derecho mercantil aprenderás una buena la cantidad de cosas útiles para el mundo empresarial.

Normativa básica de las actividades empresariales

Aprenderás la normativa básica de las actividades empresariales, desde los requisitos legales para iniciar un negocio hasta las obligaciones fiscales y contables que toda empresa debe cumplir.

Sociedades mercantiles: tipos y funcionamiento

Te sumergirás en el mundo de las sociedades mercantiles: los diferentes tipos que existen (limitada, anónima, etc.), cómo se constituyen, cómo funcionan internamente y cuáles son las responsabilidades de sus socios.

Contratos mercantiles y obligaciones legales

Dominarás los contratos mercantiles más comunes (compraventa, arrendamiento, transporte, etc.) y las obligaciones legales que surgen de ellos. ¡Para que tus acuerdos comerciales sean sólidos como una roca!

¿Por qué es importante el derecho mercantil en FP?¡La llave para triunfar en el mundo empresarial!

Entender el derecho mercantil no es solo cosa de abogados, ¡es súper importante para cualquier persona que quiera trabajar en una empresa o montar la suya propia!

Aplicación en la gestión de empresas

El conocimiento del derecho mercantil tiene una aplicación directa en la gestión de empresas. Te ayudará a tomar decisiones informadas, evitar problemas legales, cumplir con la normativa y, en definitiva, a que tu negocio funcione de manera eficiente y segura.

Competencias jurídicas para administrativos y financieros

Para los que trabajáis o queréis trabajar en la administración y las finanzas de una empresa, tener competencias jurídicas en derecho mercantil es un plus enorme. Os permitirá manejar documentación legal, entender las implicaciones de los contratos y colaborar de forma más efectiva con departamentos jurídicos o asesores externos.

Salidas profesionales relacionadas con el derecho mercantil tras estudiar FP. ¡Tu futuro profesional con sello legal!

Después de estudiar una FP donde se vea el derecho mercantil, se te abrirán un montón de puertas laborales.

Administrativo en empresas privadas

Como administrativo en empresas privadas, tus conocimientos de derecho mercantil te permitirán gestionar documentación legal, tramitar contratos, realizar gestiones con proveedores y clientes, y asegurarte de que la empresa cumple con la normativa vigente.

Gestor de contratos y documentación mercantil

Podrás trabajar como gestor de contratos y documentación mercantil, encargándote de la redacción, revisión, archivo y seguimiento de todo tipo de acuerdos comerciales y documentos legales de la empresa.

Apoyo en departamentos jurídicos o de asesoría

También tendrás la oportunidad de trabajar como apoyo en departamentos jurídicos o de asesoría, ayudando a abogados y asesores legales en la preparación de documentación, la investigación jurídica y la gestión de casos relacionados con el derecho mercantil.

¿Dónde puedes estudiar una FP en Madrid? ¡Tu centro de estudios top te espera!

Si estás buscando el mejor sitio en Madrid para estudiar un Ciclo Formativo de calidad donde el derecho mercantil sea una asignatura fundamental, ¡FP Santa Gema es tu elección ideal! Te ofrecemos el Grado Superior en Administración y Finanzas, donde adquirirás un contenido sólido en derecho mercantil  y muchas otras áreas clave para tu futuro profesional. ¡Fórmate con nosotros y prepárate para triunfar en el mundo corporativo!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros