28/08/2023
Toda Formación Profesional (FP) incluye una asignatura clave durante el aprendizaje: Formación en Centros de Trabajo (FCT). Este módulo abarca un buen porcentaje de horas prácticas que se realizan en empresas o instituciones. En esta ocasión nos centramos en las prácticas FCT del Grado de Técnico Superior en Integración Social (TIS).
¿Qué se hace en las prácticas FCT del Grado Superior en Integración Social?
Cuando los alumnos de TIS comienzan las prácticas FCT, inicia un contrato formativo con la empresa o institución donde se vayan a desarrollar. Y, durante el periodo de prácticas se adquiere experiencia en el ámbito social y comunitario. Las tareas del alumno pueden ser similares a las de otros trabajadores, teniendo en cuenta que se trata de un periodo de aprendizaje.
¿Qué trabajos puede realizar un Técnico Superior en Integración Social (TIS)?
Durante las prácticas FCT, los estudiantes trabajan en equipos multidisciplinarios, preparándose para la salida laboral que les espera en un futuro próximo. Las funciones del TIS durante las prácticas FCT consisten en desarrollar y aplicar estrategias de apoyo a personas en riesgo de exclusión social, discapacidad o dificultades de integración. Además, colaboran en la elaboración de planes de intervención, ofrecen asesoramiento, organizan actividades y fomentan la participación activa de los usuarios en la sociedad.
¿En qué tipo de empresa se pueden hacer las prácticas FCT del Ciclo de Integración Social
Veamos en qué tipo de empresas se pueden realizar las prácticas FCT de Integración Social.
Colegios, institutos y otros centros educativos
En centros educativos, los alumnos de Integración Social, participan en la orientación y apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales, trabajando en colaboración con el equipo docente.
Centros de día
En los centros de día, durante las prácticas de TIS, se ofrecen actividades y atención diurna a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia, potenciando su participación y bienestar social.
Centros de Atención a Personas con Discapacidad
En estos espacios, los estudiantes de Integración Social, brindan apoyo y atención a personas con discapacidad física o intelectual, promoviendo su inclusión social y autonomía.
Residencias de Mayores
En las residencias de mayores también se pueden hacer las prácticas de TIS, ofreciendo cuidados y asistencia a personas de la tercera edad, al mismo tiempo que se mejora su calidad de vida y se facilita su integración en la comunidad.
Centros de Acogida y Alojamiento
Los centros de acogida y alojamiento son lugares típicos donde los estudiantes de TIS pueden realizar las prácticas. Aquí, su labor consiste en ayudar a individuos sin hogar o en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles refugio, asesoramiento y recursos para su reintegración social.
ONGs y Asociaciones Sociales
Los alumnos de TIS pueden desarrollar la FCT en ONGs y Asociaciones sociales, colaborando con proyectos comunitarios, programas de voluntariado y acciones de sensibilización para apoyar a colectivos en riesgo de exclusión.
Centros de Reinserción Social
Estos lugares, también son espacios clásicos donde cualquier TIS puede realizar las prácticas, trabajando con personas en proceso de reintegración tras cumplir condena, facilitándoles recursos y habilidades para su reinserción en la sociedad.
Centros de Salud Mental
Los estudiantes de TIS también apoyan a personas con problemas de salud mental durante la FCT, ofreciendo terapias, seguimiento y actividades que favorezcan su integración en la comunidad.
Centros de Orientación Laboral
Si estudias TIS, tienes la posibilidad de realizar las prácticas FCT en centros de orientación laboral, brindando asesoramiento y formación para mejorar la empleabilidad de individuos en riesgo de exclusión, facilitando su inserción en el mercado laboral.
Fundaciones y Programas de Ayuda Social
Por último, los alumnos de Integración Social colaboran con iniciativas que abordan diversas problemáticas sociales durante las prácticas, desde la pobreza hasta la promoción de derechos humanos y ciudadanía activa.
¿Quiénes están exentos de hacer las prácticas FCT?
La asignatura FCT también puede ser convalidada, de tal forma que todos aquellos alumnos que tengan experiencia en Integración Social no tendrán que realizar las prácticas en este Grado Superior.
¿Cuánto duran las prácticas FCT de la FP en Integración Social?
Las prácticas FCT tienen una duración de unas 400 horas en TIS, lo que supone alrededor del 12% de la extensión total del Ciclo Formativo. Estas horas pueden intercalarse con el resto de las clases a medida que avanza el curso.
¿Cuántos días se puede faltar a las FCT?
En este punto, debes tener en cuenta que cada centro de estudios puede tener su propia normativa. En muchos casos, se permite un margen de faltas justificadas para poder superar las prácticas y obtener el título de Integración Social. Por ello, es fundamental conocer el reglamento y comunicar cualquier ausencia con antelación, justificándola de forma correcta.
¿Quieres estudiar en un centro de estudios que garantice unas prácticas de calidad? ¡Tu Ciclo de TIS te espera en FP Santa Gema!