07/07/2018
Durante muchos años, estudiar FP fue considerado como una alternativa para quienes NO lograban llegar a la universidad. Hoy, las ventajas de la FP dual, sobre todo las practicas empresas, son evidentes y hacen que esta modalidad de formación se convierta en una de las iniciativas más importantes en educación superior en España, en el siglo XXI.
La FP dual logra dignificar los estudios en especialidades en las que cada día más se requieren profesionales calificados con competencias específicas concretas y con experiencia comprobada. Responde a necesidades concretas de empleo. Prueba de ello es el incremento en las titulaciones y la capacidad de adaptación que han exhibido estos profesionales a los requerimientos laborales del mercado de trabajo en el país.
Importancia de las prácticas en empresas en la FP dual
El proceso de crecimiento en calidad y cantidad, de los profesionales que han estudiado ciclos de FP dual, está vinculado directamente a la oportunidad de desarrollar prácticas en empresas desde el inicio del ciclo.
El Consejo Europeo de Lisboa, determinó en el año 2000 una meta para los estados comunitarios de la Unión Europea: el logro de tres objetivos:
- Mejorar la calidad de la educación en FP
- Hacer que los contenidos enseñados sean homologables en toda la Unión
- Facilitar la movilidad estudiantil y profesional basada en un sistema de créditos
En nuestro país, el auge de la FP dual es notable, sin alcanzar los estándares de otros países como Italia, Holanda o Finlandia, en donde la media de titulados alcanza el 60%.
Las prácticas en empresas, característica esencial de la FP dual es sin duda la responsable del éxito del modelo y del crecimiento esperado en los próximos años.
Las empresas y su compromiso con la FP dual
Las ventajas que ofrecen las prácticas en la FP dual no se pueden negar. Las organizaciones e instituciones que desean reclutar nuevos talentos, persiguen un perfil profesional dotado de competencias, capacidades y habilidades que cubran las necesidades inmediatas de recursos humanos dentro de la empresa.
Y es que estas necesidades son cada día más específicas y concretas. La FP dual no ha evadido esta responsabilidad, formando profesionales estructurados, capacitados para suplir puestos de trabajo delimitados, en los cuales ya tienen experiencia gracias a las prácticas desempeñadas en empresas durante su ciclo de formación.
Las prácticas en empresas son el contacto inicial entre los estudiantes y el mercado laboral real. Estas prácticas, dentro del contexto de la FP dual permiten que los alumnos obtengan competencias que les permitirán, en un futuro, enfrentar problemas reales.
¿Todas las FP ofrecen prácticas en empresas?
No. La FP dual no está disponible en todos los centros de educación profesional. La FP Santa Gema, no solo ofrece prácticas en empresas desde el inicio del ciclo, sino que propone un modelo pedagógico amable y propicio para el aprendizaje.
¿En donde encontramos la FP Santa Gema?… En Madrid. Pero te será mucho más fácil contactar desde aquí.