Temario y asignaturas del ciclo superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM)
Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 

Temario y asignaturas del ciclo superior en desarrollo de aplicaciones multiplataforma (DAM)

07/02/2025

COMPARTIR:
Share

¿Tienes curiosidad por el mundo de las aplicaciones (apps)? En este post te abrimos de para en par las puertas de la Formación Profesional (FP) en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM). ¿Cómo son las asignaturas? ¡Te las presentamos una a una!

¿Cuántas asignaturas hay en la FP de DAM?

El plan de estudios de DAM incluye 19 asignaturas, teniendo en cuenta que el módulo de Fase de formación en empresas, correspondiente a las práticas, se reparte entre los dos dos años académicos de este Grado Superior.

¿Cuánto dura el Ciclo Superior?

En resumen, los módulos de DAM tiene una duración total de 2.000 horas repartidas en dos cursos, donde la asignatura más amplia corresponde a las prácticas, a las que se dedican 370 horas. Todas ellas se imparte a lo largo de 30 horas a la semana.

Asignaturas del Grado de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

¡Este ciclo es fascinante! Lo sabrás todo sobre la programación en el campo de las aplicaciones y este conocimiento te permitirá trabajar desarrollando y manteniendo aplicaciones informáticas en diversas plataformas. Por otro lado, aprenderás a usar la tecnología y los entornos de desarrollo específicos con la usabilidad y la calidad que se pide en las empresas más exigentes.

¿Quieres saber en qué consiste exactamente cada módulo? ¡Este es el temario completo del Ciclo de Grado Superior de Desarrollo de Apps Multiplataforma!

Módulos primer curso

El contenido formativo del 1er curso de DAM incluye las siguientes asignaturas, itroduciéndote en los conceptos básicos que necesitas para ejercer la profesión:

  • Bases de datos.

Gracias a esta asignatura serás capaz de realizar las tareas relacionadas con la creación y el mantenimiento de las bases de datos de una app:

  • Instalar módulos para gestionar servidores.
  • Interpretar el diseño lógico para la gestión de bases de datos.
  • Elegir el lenguaje, los objetos y las herramientas para desarrollar apps con bases de datos.
  • Establecer procedimientos para distribuir y desplegar apps.
  • Entornos de desarrollo.

Este módulo incluye la teoría necesaria para reconocer los elementos y las herramientas para el desarrollo de un programa informático, evaluar entornos integrados, verificar su funcionamiento mediante la realización de pruebas, optimizar el código, así como para generar diagramas de clases y de comportamiento.

  • Lenguaje de marcas y sistemas de gestión de información.

En esta asignatura se refuerzan algunos de los conceptos de los módulos descritos pero, el punto fuerte de este temario es la aplicación de técnicas de protección contra pérdidas de información y amenazas externas.

  • Programación.

Suele ser la favorita del curso. En ella aprenderás el lenguaje de programación básico para la programación multiplataforma que te convertirá en un desarrollador capaz de enfrentarse al diseño de apps para cualquier dispositivo.

  • Sistemas informáticos.

La teoría que verás en sistemas informáticos es básica para el Grado Superior DAM. En ella recibirás formación sobre explotación de sistemas informáticos, en concreto, en sistemas operativos. Las aplicaciones y las redes de área local también son temas principales de la asignatura.

  • Itinerario personal para la empleabilidad I.

Este módulo está presente en todos los ciclos de FP y es el que te dará las claves para incorporarte al mercado laboral una vez que finalices el último curso. Sabrás cómo hacer un curriculum, dónde dirigirte y cómo contestar correctamente a las preguntas de una entrevista de trabajo.

  • Optativa I: Computación en la nube.

Esta materia introduce los fundamentos de la computación en la nube, enseñando a implementar y gestionar servicios en plataformas como AWS, Google Cloud o Azure. Los alumnos aprenden sobre almacenamiento, virtualización y despliegue de aplicaciones en la nube, una habilidad esencial en el desarrollo de software moderno.

  • Fase de formación en empresas.

Este módulo está dedicado a las prácticas en empresas donde se necesitan desarrolladores de apps multiplataforma. Si estudias el ciclo en FP Santa Gema tienes garantizado el acceso a las mejores empresas del sector.

Módulos segundo curso

Estas son las materias que verás en el 2º curso de DAM, más avanzadas a nivel técnico y algunas enfocadas a abrirte un hueco en el mercado laboral en cuanto acabes los estudios:

  • Acceso a datos.

En esta asignatura aprenderás a manejar ficheros, utilizar herramientas de mapeo, bases de datos no estructuradas y programación de componentes de acceso a datos. En definitiva, conceptos que no pueden faltar en la cabeza de un buen programador de apps multiplataforma.

  • Desarrollo de interfaces.

Gracias a este módulo sabrás como desarrollar la interface de una app, es decir, serás capaz de conectar a nivel de utilidad diversos dispositivos o sistemas para el fácil manejo de los usuarios.

  • Inglés profesional.

Esta asignatura de dotará con el nivel de inglés que necesitas para trabajar como Técnico en DAM también en este idioma. Por otra parte, el vocabulario te resultará muy útil para entender la gran cantidad de anglicismos que encontrarás en el argot de la profesión.

  • Programación de servicios y procesos.

Este módulo se centra en programar servicios y procesos digitales, como su propio nombre indica. Y, más concretamente, verás programación multiproceso, multihilo y de comunicaciones. Además, aprenderás a generar servicios en red y a utilizar técnicas de programación segura.

  • Programación multimedia y dispositivos móviles.

Esta asignatura se focaliza en el desarrollo de aplicaciones mulimedia y en la creación de juegos para dispositivos móviles. La primera parte de la asignatura incluye lenguajes de programación para Android, Windows Phone, iPhone, BlackBerry y Symbian, entre otros.

  • Sistemas de gestión empresarial.

Una vez que superes este módulo serás capaz de analizar los cambios que se producen en los sistemas de gestión empresarial, instalar y actualizar sistemas ERP-CRM y también adaptarlos según las necesidades de la empresa en cada momento. Además, sabrás verificar su seguridad y elaborar la documentación técnica que sea necesaria.

  • Itinerario personal para la empleabilidad II.

En esta asignatura, los estudiantes diseñan estrategias para mejorar su inserción laboral. Aprenden a crear un currículum atractivo, optimizar su perfil en plataformas profesionales y prepararse para entrevistas. Además, reciben orientación sobre emprendimiento, desarrollo de marca personal y networking en el sector tecnológico.

  • Digitalización aplicada a los sectores productivos.

Este módulo aborda la transformación digital en distintos sectores industriales. Los alumnos analizan cómo la digitalización mejora la eficiencia, automatiza procesos y optimiza la toma de decisiones en empresas. También exploran herramientas y tecnologías clave, como el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos.

  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.

Se estudian estrategias para integrar la sostenibilidad en la industria del software y la tecnología. Los alumnos aprenden sobre eficiencia energética, reducción del impacto ambiental en el desarrollo de aplicaciones y adopción de prácticas responsables, fundamentales en un sector cada vez más comprometido con la sostenibilidad.

  • Optativa II: Introducción a Python para aplicaciones de Inteligencia Artificial.

Esta asignatura introduce el lenguaje Python y su aplicación en inteligencia artificial. Los alumnos aprenden sobre bibliotecas como TensorFlow y Scikit-learn, explorando el desarrollo de modelos de aprendizaje automático. Es una materia clave para quienes desean especializarse en IA y análisis de datos.

  • Proyecto intermodular.

Este módulo de te pone a prueba. Aquí tendrás que llevar la voz cantante tú y demostrar todo lo aprendido durante el ciclo. ¿Cómo? Dándole forma a través de un proyecto de desarrollo de apps multiplataforma. Quizás es el momento de poner sobre el papel esa idea que te ronda por la cabeza.

  • Fase de formación en empresas.

Continúa la aplicación de los conocimientos adquiridos  en un entorno real. A través de prácticas en empresas del sector tecnológico, los alumnos desarrollan competencias clave, trabajan con metodologías actuales y establecen contactos profesionales que facilitan su inserción laboral al finalizar sus estudios.

¿Qué asignaturas se pueden convalidar en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma?

Si tienes formación anterior, podrías convalidar módulo en el Grado Superior de DAM, lo que te ayudaría a terminar la FP con mayor facilidad. Veamos cómo son las convalidaciones dependiendo de tu titulación previa:

Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio

Si has estudiado un Grado Medio podrás convalidar en DAM la asignatura Itinerario personal para la empleabilidad I y II. Además, ten en cueneta que el número de convalidaciones podría ser superior si cuentas con un Grado Medio relacionado con la informática.

Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior

En el caso de que tengas un Grado Superior, podrás beneficiarte de las mismas convalidaciones. De igual manera podrías convalidar más asignaturas  si  la FP que estudiaste pertenece a la rama de la informática. Por ejemplo, si tienes el Grado de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web, podrías además convalidar en DAM todos los módulos de primero junto con esta de segundo:

  • Optativa II: Introducción a Python para aplicaciones de Inteligencia Artificial.

En el supuesto de que tengas el Grado de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), podrías convalidar estas asignaturas en DAM:

  • Bases de datos
  • Sistemas informáticos
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
  • Optativa I: Computación en la nube.

Convalidaciones si vienes de la universidad

Si tienes un título universitario también podrías convalidar asignaturas en DAM. Igualmente, en este caso el porcentaje de convalidaciones podría ser superior si tus estudios previos son de la rama de la informática.

Convalidaciones si tienes experiencia laboral

¿Has trabajado en el sector de la informática? Si es así, podrías convalidar la asignatura de Fase de formación en empresas de la FP de Técnico Superior en DAM.

¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando la FP de DAM?

Además del título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, los estudiantes obtienen certificaciones adicionales en tecnologías clave para el desarrollo de software, inteligencia artificial y entornos virtuales, ampliando así sus oportunidades en el sector tecnológico.

Frameworks avanzados de Agentes de Inteligencia Artificial

Esta certificación permite dominar frameworks especializados en el desarrollo de agentes inteligentes. Los alumnos aprenden a diseñar y programar sistemas de IA capaces de automatizar procesos y tomar decisiones, aplicando modelos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural.

Entornos virtuales con Unity

Esta titulación certifica conocimientos en Unity, uno de los motores gráficos más utilizados para el desarrollo de videojuegos y simulaciones interactivas. Los estudiantes aprenden a crear entornos virtuales en 2D y 3D, optimizando gráficos, físicas y mecánicas de interacción.

IA Generativa para desarrollo de software

Esta formación introduce el uso de inteligencia artificial generativa en el desarrollo de aplicaciones. Los alumnos exploran modelos avanzados como GPT y Stable Diffusion para crear código automatizado, generar interfaces y optimizar procesos de desarrollo mediante la aplicación de IA.

Certificado de competencias: Computación en la nube e Introducción a Python para aplicaciones de IA.

Con la FP de DAM, puedes conseguir esta certificación que te dará un plus importante. Con ella, validarás tus conocimientos en computación en la nube, esencial para desplegar y gestionar aplicaciones modernas, y en la introducción a Python para IA, abriéndote las puertas al fascinante mundo de la inteligencia artificial y el desarrollo de soluciones innovadoras.

¿Cuándo empiezan las clases de esta FP y cuándo acaban?

En FP Santa Gema, las clases de DAM empieza en septiembre y terminan en junio. Sin embargo, este periodo puede variar dependiendo del centro donde te hayas matriculado.

¿Cuál es el material necesario para cursar DAM?

Para estudiar el Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma , necesitarás un ordenador con buen rendimiento, dispositivos móviles para pruebas y acceso a software especializado. En FP Santa Gema contarás con todos estos recursos para desarrollar tus habilidades en programación y desarrollo de aplicaciones. Recientemente hemos creado el área Innovation Hub, un espacio donde encontrarás todo lo necesario para el estudio de los Ciclos Formativos de la rama informática.

¿Dónde se puede estudiar la FP de DAM en Madrid?

Si estudias en FP Santa Gema, lo aprenderás con las garantías para acceder al mercado laboral y aspirar a los mejores salarios como Técnico en DAM, ya que las clases son impartidas por grandes profesionales y, ¡recuerda! tienes los mejores equipos y software a tu disposición.

¿Buscas el mejor centro de estudios para hacer DAM? ¡Matricúlate ahora en FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno