19/09/2025
Como sabrás, si cuentas con un Grado Superior, tienes acceso directo a la Universidad. En esta ocasión te hablaremos sobre qué Formación Profesional (FP) elegir para estudiar Psicología. Sigue leyendo y descubre cómo debe ser tu aprendizaje para ser fiel a tu vocación.
¿Se puede acceder a Psicología desde una FP de Grado Superior?
Tal como hemos adelantado en la introducción, puedes continuar formándote tras el estudio de cualquier Ciclo Formativo y, si se trata de un Grado Superior te permite acceder a la Universidad. Efectivamente, Psicología es una de las opciones disponibles.
¿Qué es un Grado Superior de FP?
Un Grado Superior es un programa educativo de dos años académicos de duración que incluye un aprendizaje teórico y práctico. Los módulos que se imparten preparan a los alumnos para la vida laboral pero también proporcionan una base muy interesante para seguir estudiando. Contar con un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) es uno de los requisitos que puedes cumplir para acceder a un Grado Universitario.
¿Cuáles son las diferencias entre un Grado Superior y Bachillerato para acceder a Psicología?
La principal diferencia para acceder a Psicología es la vía de entrada. Si vienes de Bachillerato, tu nota de acceso se calcula con tu media de Bachillerato (60%) y la nota de la PAU (40%). Si vienes de una FP de Grado Superior, tu nota de acceso es la media de tu expediente académico de la FP. Con las ponderaciones de las asignaturas de la PAU, algunos alumnos de Bachillerato pueden aumentar su nota, pero esto también puede lograrse desde la FP con la fase voluntaria de la PAU.
¿Cómo puedes calcular si tu Grado Superior te da acceso directo a Psicología?
Todos los Grados Superiores te dan acceso directo a Psicología. Para acceder, solo debes tener en cuenta la nota de corte, que compite en igualdad de condiciones con la de los alumnos que acceden a través de Bachillerato y la PAU.
¿Desde qué FP Superior se puede entrar en Psicología?
En realidad, puedes entrar en Psicología desde cualquier FP de Grado Superior. Sin embargo, hay una serie de Ciclos Formativos que te pueden resultar más interesantes, más aún si te gustaría trabajar como especialista en alguno de sus campos tras estudiar Psicología:
- Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
- Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
- Técnico Superior en Educación Infantil.
- Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género.
Por ejemplo, si estudias la FP de Imagen para el Diagnóstico y quieres trabajar en este ámbito, en cuanto termines la carrera tendrás la preparación necesaria para ofrecer la atención psicológica que los pacientes necesitan tras recibir diagnósticos de gravedad.
¿Existe alguna FP relacionada con Psicología?
Tal como hemos señalado, existen diversos Ciclos Formativos relacionados con el Grado Universitario de Psicología. En el apartado anterior hemos señalado los que tienen una vinculación más directa pero hay otros que también podrían compartir ciertos ámbitos de actuación como los siguientes:
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).
- Téncico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF)
- Técnico Superior en Mediación Comunicativa.
¡Tú eliges!
¿Me convalidan créditos de la carrera en Psicología si estudio una FP Superior?
En muy probable que te convaliden créditos en Psicología tras el estudio de una FP de Grado Superior. Cuanta más vinculación tenga el Ciclo Formativo elegido con el área que nos ocupa, más probabilidad hay de que no tengas que cursar algunas asignaturas. A continuación te presentamos una Tabla de Convalidaciones donde se muestra el número de créditos que te convalidan en Psicología de la Universidad de Granada según cada uno de los Grados Superiores señalados:
Grado Superior | Número de Créditos |
Técnico Superior en Integración Social | 36 |
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear | 30 |
Técnico Superior en Higiene Bucodental | 30 |
Técnico Superior en Educación Infantil | 21 |
Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género | 14 |
¿Qué debes hacer si tu FP no es de los más recomendados para acceder a Psicología?
¡No te preocupes! Aunque tu FP no esté directamente relacionada, puedes acceder a Psicología sin ningún problema. La única diferencia es que quizás no te convaliden tantos créditos como en otros casos. Si quieres tener una base más sólida y convalidar más asignaturas, siempre puedes optar por estudiar una de las FP más recomendadas para esta carrera.
¿Dónde estudiar una FP Superior en Madrid para acceder a Psicología?
Si buscas una FP para acceder a Psicología, FP Santa Gema es una excelente opción. Su oferta de ciclos de la rama Sanitaria te proporcionará la base perfecta. Ciclos como Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear o Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría te prepararán para atender a pacientes que reciben diagnósticos o tratamientos graves, una experiencia invaluable para tu futura carrera en Psicología.
Y, si lo tuyo es la educación de los niños, te recomendamos estudiar el Grado Superior de Educación Infantil en FP Santa Gema, una experiencia que junto a la carrera de Psicología sembrará la semilla que necesitas para desarrollar tu vocación en su máximo esplendor.
El apoyo psicológico también es fundamental durante la práctica deportiva. Por eso, si quieres trabajar en este sector, en este centro también puedes estudiar TSEAS o TSAF para entrar en Psicología, creando las bases para tu futuro profesional.
La atención al paciente, la empatía y la comunicación son habilidades que se desarrollan en estas FPs y que son clave para cualquier psicólogo.