En muchas ocasiones se plantea la duda acerca de cuáles son exactamente las funciones de un auxiliar y las de una enfermera. ¿Dónde acaba la competencia de un profesional y empieza la de otro? Si vas a comenzar tus estudios de auxiliar de enfermería es muy conveniente que conozcas todas las diferencias a nivel práctico que tienen, en su día a día, estos dos tipos de profesionales sanitarios.
Es muy posible que estés pensando en cursar estudios de auxiliar de enfermería y te venga a la cabeza esta pregunta: ¿cuáles son las diferencias concretas entre las labores de una auxiliar y las de una enfermera? A menudo éstas se confunden e incluso uno realiza las labores de otro y viceversa, pero es importante respetar los cometidos de cada profesional para que así la organización y la atención al paciente sea profesional y organizada.
Competencias que diferencian una enfermera y una auxiliar de enfermería
La primera de las diferencias la encontramos a nivel formativo: la enfermería tiene formación universitaria, mientras que si quieres realizar estudios como auxiliar de enfermería, deberás estudiar un módulo o fp.
El auxiliar y el enfermero: funciones distintas
El auxiliar de enfermería es el encargado de brindar al paciente los servicios básicos en su día a día, tales como la higiene, alimentación, ayudarles en los cambios de postura y ante cualquier movimiento que quieran realizar y asegurarnos de sus constantes vitales como la temperatura o la tensión. También se encargarán de la toma oral y rectal de medicamentos.
Una de las principales diferencias del auxiliar de enfermería es que siempre tendrá un contacto más directo y personal con el paciente, ya que compartirá con él momentos como la higiene o la alimentación que requieren de cierta intimidad. Por tanto, a nivel psicológico se implicará a un mayor nivel que el personal de enfermería.
Por su parte, el enfermero se encargará de realizar curas de cierta envergadura y puede participar en el diagnóstico clínico del paciente. También podrá administrar medicación intravenosa, al resultar ésta más invasiva que la oral. Los enfermeros también se encargarán de poner inyecciones y, en general, estar en contacto directo con las heridas o la sangre de los pacientes.
Como vemos, ambas profesiones están muy relacionadas con el cuidado y la atención del paciente, pero hay tareas diferenciadas para cada una de ellas. Ahora que ya conoces las diferencias, podrás aprender a realizar todas estas tareas que te corresponden dentro de tus estudios como Auxiliar de enfermería.
Hola, mi nombre es Olga, ya tengo el titulo de profesionalidad y me gustaría estudiar enfermería, tengo 54 años quizás soy algo mayor pero es mi sueño y hasta ahora no me había atrevido, que me recomendáis y me gustaría que fuera presencial, gracias y recibir un saludo.
nada de mayor,,,, adelante Olga, no diga que ES MAYOR,,,, viejos los cerros y aun asi reverdecen,,,,saludos desde ecuador
Si es tu ilusión ve a X ello que nadie te detenga. ..no importa la edad importa el espíritu que tienes un bst wapa
Hola, me gustaría estudiar enfermería tengo él titulo de profesionalidad en técnico socio sanitario. No se si debo empezar desde abajo, ya que tengo 54años . gracias
Hola, Olga
Gracias por tu comentario. En primer lugar al cursar tu fp con un plan de estudios antiguo, es complicado poderte informar sobre los pasos que tienes que realizar para entrar en la universidad ya que no sabemos exactamente las convalidaciones… etc. Te sugerimos que contactes con la universidad, allí te podrán ofrecer toda la información que requieres.
Saludos y ánimo, lucha por tu sueño!
Buenas tardes.
Tengo el graduado en enfermería, pero en Mallorca no encuentro en estos momentos trabajo. Podría ejercer de Auxiliar de enfermería? o tendría que sacarme el curso de Auxiliar?
gracias
Hola, Yaiza
Gracias por ponerte en contacto con nosotros. Con el título de Grado Universitario en enfermería tienes la cualificación suficiente para ejercer en ese ámbito sanitario. No obstante, estás sobrecualificado para el puesto de auxiliar. Por ello, es poco frecuente que se contraten a Grados Universitarios para este tipo de puestos. Esperamos haberte aclarado tu duda.
Saludos
Hola, yo tengo fp de peluqueria, tengo 41 años, y ahora me gustaria sacarme de auxiliar de emfermeria, que tengo que hacer?
Hola Amparo,
Nos gustaría informarte de una manera más personalizada. Lo primero es comentarte que nuestro plazo de matriculación para el curso 2019-2020 ya está abierto, por lo que contactando con nosotros también te informamos de las gestiones que hay que realizar. Para ponerte en contacto con nosotros puedes llamar al teléfono 917115093 o dejarnos tus datos en nuestra web y nosotros te llamamos.
¡Anímate a realizar nuestro ciclo con prácticas laborales!
Saludos
Hola, mi nombre es Doménica, tengo 17 años y empezaré a estudiar auxiliar de enfermería, y pues he ido investigando como tal la profesión, pero para no ir nula literalmente, quisiera que si conocen libros que me puedan ayudar a instruirme un poco más acerca de auxiliar, me los recomienden, les quedaría muy agradecida, espero una pronta respuesta.
Hola, Doménica
Te recomendamos que cuando empieces el curso le pidas a tus profesores que te ayuden a ampliar tu formación. El curso empieza desde cero, así que tampoco necesitas tener unos conocimientos previos.
Saludos