23/09/2025
Si te atrae el mundo de la salud y quieres acceder rápido al mercado laboral, la Formación Profesional (FP) es tu camino. Es una ruta directa al empleo sanitario ejerciendo una profesión que te motiva. Pero, seamos sinceros, la pasta importa. ¿Quieres saber cuáles son las FP sanitarias mejor pagadas en 2025? Sigue leyendo, ¡que te lo desvelamos!
¿Por qué estudiar una FP sanitaria en 2025?
Elegir una FP de la rama sanitaria es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar ahora mismo. El sector es imparable y ofrece estabilidad como pocos.
Alta empleabilidad y demanda continua
La demanda de profesionales en hospitales y clínicas es constante. La empleabilidad con una FP de Sanidad está por las nubes, ya que son perfiles esenciales. Con tu título, tendrás muchas más puertas abiertas que en otros sectores.
Formación práctica con inserción laboral inmediata
La FP te enseña a hacer el trabajo de verdad. La formación es muy práctica, lo que significa que sales preparado para empezar a trabajar desde el minuto uno. Esto acelera tu acceso al mercado y, por tanto, a tu primer salario como Técnico Superior de Sanidad.
Especializaciones técnicas con gran proyección salarial
Los ciclos de Grado Superior en áreas técnicas, como la imagen médica o la radioterapia, tienen una complejidad mayor y, por tanto, una gran proyección salarial. Es el camino más rápido hacia los sueldos más altos de Sanidad en 2025, contando con una FP en España.
FP sanitarias mejor pagadas en España
¿Cuánto se gana con una FP sanitaria? Bien, el sueldo varía mucho. Generalmente, los Grados Superiores que implican manejo de tecnología avanzada son los que ofrecen los salarios más altos.
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Este es uno de los ciclos con mayor potencial. El salario de un Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear se sitúa de media entre 1.500€ y 1.600€ brutos mensuales, pero puede escalar hasta los 2.500€ o más en el sector privado o haciendo guardias.
Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
También con un alto componente técnico y salarial, estos profesionales suelen moverse en un rango anual de 18.000€ a 30.000€ brutos. Los sueldos iniciales de Radioterapia y Dosimetría rondan los 1.500€ – 2.000€ brutos mensuales. Definitivamente, es una FP con más salidas y mejores salarios de la rama sanitaria.
Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)
Aunque es un Grado Medio, el sueldo vinculado al Grado de Emergencias Sanitarias es muy competitivo debido a los complementos por nocturnidad y turnos de riesgo. El salario de un TES está entre 1.500€ y 1.840€ brutos mensuales, dependiendo mucho del convenio y las horas extra.
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)
Es una FP con amplia salida laboral. El sueldo promedio anual de TCAE está entre 16.800€ y 21.600€ brutos, y el salario base en el secotr público ronda los 1.100€ – 1.300€ brutos mensuales, una horquilla que puede ser superior una vez que se adquiere antigüedad y mediante la realización de turnos.
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Si te mola la investigación y el análisis, este ciclo es top. El sueldo promedio anual está entre 20.000€ y 25.300€ brutos, y con experiencia puedes superar los 35.000€. Eres esencial en hospitales y centros de investigación.
Técnico Superior en Higiene Bucodental
Es un ciclo con muchísima empleabilidad en clínicas dentales. El salario de un Higienista oscila entre 1.300€ y 1.800€ brutos mensuales, aunque puede superar los 2.000€/mes en centros privados, dependiendo de tu experiencia.
Factores que influyen en el sueldo de las FP sanitarias
El salario de un Técnico Superior en Sanidad no es fijo, ya que depende de varios elementos clave que conviene conocer:
Experiencia profesional y formación complementaria
La experiencia es oro. A medida que pasan los años, el sueldo sube por antigüedad (trienios en lo público). Además, realizar cursos de especialización o post-grados puede elevar tu valor y tu salario como Técnico de Sanidad.
Ubicación geográfica y tipo de centro
Los sueldos de Sanidad en España son más altos en Comunidades Autónomas con un coste de vida elevado, como Madrid o el País Vasco. Además, el sector privado, o ciertos centros públicos con convenios especiales, suelen pagar mejor que otros.
Turnos, guardias y trabajo en festivos
En sanidad, los complementos por trabajar de noche, hacer guardias o trabajar en festivos y fines de semana son muy significativos. Estos extras pueden hacer que tu sueldo mensual suba de forma considerable, aumentando lo que se gana con una FP sanitaria.
Cómo aumentar tu salario tras una FP sanitaria
Una vez que tengas tu título, hay varias estrategias para mejorar tu empleo (y tu cuenta bancaria).
Especializarte en áreas técnicas o instrumentales
Céntrate en las áreas de tu especialidad que requieran más destreza y precisión (por ejemplo, mamografía o técnicas intervencionistas en Imagen). Esto te hace un perfil más valioso y difícil de reemplazar.
Estudiar idiomas o complementar con formación universitaria
Dominar el inglés o el alemán te abre las puertas a hospitales privados o a trabajar en otros países con mejores sueldos. Además, usar tu FP para acceder a la Universidad te da un techo salarial más alto.
Participar en proyectos internacionales o privados
Busca oportunidades en clínicas privadas, compañías de seguros o incluso programas de cooperación internacional. Estos entornos suelen ofrecer salarios más flexibles y la oportunidad de tener más responsabilidad rápidamente.
Dónde estudiar una FP sanitaria en Madrid
Si quieres ir a por las FP sanitarias mejor pagadas de 2025, necesitas una formación top. En FP Santa Gema, te ofrecemos la oferta de Sanidad con las mejores proyecciones salariales, como Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear o Radioterapia y Dosimetría. Nuestro enfoque práctico y nuestras instalaciones te preparan directamente para conseguir ese buen empleo sanitario que buscas en Madrid. ¡Te esperamos!
 

 
 
 
 
 
 
