02/07/2025
¿Vas a matricularte en un Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) y no sabes qué pasos seguir? En FP Santa Gema hemos elaborado esta completa Guía de Matriculación 2025-2026. En ella encontrarás toda la información que necesitas: requisitos, documentación, plazos de admisión y ¡mucho más!
¿Qué es un Ciclo Formativo de Grado Medio?
Empezaremos por recordar algo básico: un Grado Medio es una Formación Profesional (FP) que te prepara para el mundo laboral en solo dos años. Es una opción práctica y directa para adquirir habilidades específicas en un sector y empezar a trabajar, o seguir estudiando para especializarte aún más.
Requisitos de matriculación en un Ciclo Medio
Lo primero que debes saber es que hay una serie de requisitos para matricularte en un Ciclo de Grado Medio. Puedes acceder a una FP de Grado Medio si cuentas con alguna de las siguientes titulaciones:
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- FP Básica
- FP de Grado Medio
- FP de Grado Superior
- Bachillerato
- Grado Universitario
Además, puedes matricularte si has superado la prueba de acceso específica para Grados Medios o bien la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Documentación necesaria para hacer la matrícula en una FP de Grado Medio
La documentación es otro aspecto clave si quieres matricularte en un CFGM. Este es el papeleo que debes tener preparado:
- Hoja de inscripción cumplimentada y firmada.
- Hoja de condiciones generales firmada.
- Hoja de condiciones específicas del ciclo elegido firmada.
- Una fotocopia del DNI.
- Una fotografía tamaño carné.
- Fotocopia compulsada del título que te permite el acceso a la FP.
- Fotocopia de carné de familia numerosa, si procede.
- Justificante de pago de la matrícula. (Puedes pagarlo por transferencia bancaria. Y en FP Santa Gema también tienes la opción de realizar el abono con tarjeta o en efectivo).
Cómo realizar la matrícula en un Grado Medio paso a paso
Matricularte en un Grado Medio puede parecer un lío, pero en realidad es más sencillo de lo que piensas, ¡aunque el proceso varía un poco según dónde quieras estudiar!
Proceso de Matriculación en Centros Públicos
Si te decides por un centro público para tu Grado Medio, debes saber que estos pasos son los pasos más habituales:
- Rellena la solicitud online: Tendrás que completar un formulario a través de la plataforma que habilite la Comunidad Autónoma donde te interese estudiar. Es importante estar atento a los plazos, ya que suelen ser muy específicos.
- Espera la publicación de listas: Una vez que entregues tu solicitud, tocará armarse de paciencia. La administración publicará listados provisionales y definitivos de admitidos. ¡Cruza los dedos para ver tu nombre!
- Formaliza tu matrícula: Si eres admitido, te darán un periodo concreto para formalizar tu matrícula. Este plazo es estricto y varía cada año, así que asegúrate de no pasarte para no perder tu plaza.
Matriculación en FP Santa Gema: ¡Más Fácil Imposible!
En FP Santa Gema, queremos que tu acceso al Grado Medio sea lo más cómodo y rápido posible. Por eso, hemos simplificado al máximo el proceso:
- Ponte en contacto con nosotros: Puedes llamarnos por teléfono, enviarnos un email, chatear con nuestro equipo o venir a visitarnos en persona. Estamos aquí para resolver todas tus dudas y guiarte desde el primer momento.
- Recibe asesoramiento personalizado: Nuestro equipo te escuchará, entenderá tus intereses y te ofrecerá toda la información que necesitas sobre el Grado Medio que te interesa, explicándote las salidas profesionales y el plan de estudios al detalle.
- Completa la documentación facilitada: Te proporcionaremos todos los formularios necesarios, explicándote cómo rellenarlos para que no tengas ningún problema ni te falte nada.
- Entrega tus documentos: Una vez que tengas todo listo, puedes enviárnoslo cómodamente por email o entregarlo en persona en nuestras instalaciones.
- ¡Matrícula confirmada! Con toda la documentación entregada y revisada, tu plaza estará asegurada. Así de fácil, sin esperas ni burocracia innecesaria, para que puedas empezar tu formación cuanto antes.
Plazos de matriculación en Formación Profesional de Grado Medio
En FP Santa Gema, al ser un centro concertado, tienes un plazo más amplio para realizar la matrícula, desde YA hasta que comience el curso. Sin embargo, en los centros públicos, depende de cada Comunidad Autónoma. Después de este plazo se publicará la lista definitiva de admitidos y se iniciará el plazo de matriculación.
¿Cómo se hace el reparto de plazas en los Ciclos Medios?
La reserva de plazas de los Grados Medios, también puede ser diferente dependiendo de las Comunidades Autónomas, aunque los porcentajes de distribución son muy similares. Por ejemplo, veamos cómo se reparten las plazas en la Comunidad de Madrid:
- 55% de las plazas para los alumnos que posean un título de ESO.
- 35% de las plazas para los alumnos que posean un título de FP Básica o tienen superados los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional inicial.
- 15% de las plazas para los alumnos que reúnan alguno de los requisitos de acceso restantes:
- Prueba de acceso a Grado Medio.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
- Título de Bachillerato o equivalente
- Título Universitario
- Título de Técnico o Técnico Superior
Además, hay que tener en cuenta que un 5% de las plazas está reservada para aquellos alumnos que reúnan los requisitos académicos para el acceso directo y tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33% y, otro 5% de las plazas está reservada para deportistas de alto nivel y/o alto rendimiento.
Listas de admitidos en FP, ¿Cuándo se publican?
En FP Santa Gema, puedes solicitar el acceso a una FP Medio cuando lo consideres, siempre y cuando no se hayan ocupado las plazas, desde marzo hasta octubre. Es recomendable reservar tu plaza cuanto antes porque hay algunos ciclos muy demandados y puedes quedarte sin plaza.
Si vas a un centro público, cada Comunidad Autónoma también determina la fecha de publicación de las listas definitivas de admitidos para los Grados Medios. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, se espera que este año esté publicada alrededor del 20 de julio.
¿Cómo y dónde se presenta la solicitud de acceso en un Grado Medio?
En FP Santa Gema puedes presentar la solicitud de acceso desde YA hasta que comience el curso y, desde el momento en que te pones en contacto con el centro, estás acompañado de un responsable que te guía y te asesora en todo lo necesario. FP Santa Gema pone a tu disposición varias vías de contacto:
- Teléfono: 91 711 50 93
- Chat: https://www.fp-santagema.es/orientamos/
- Correo electrónico: info@colegio-santagema.es
- Presencialmente: Calle Escalona, 59 Madrid.
Cuando contactes con FP Santa Gema, el personal del centro te facilitará la documentación que debes cumplimentar para reservar la plaza. Y, una vez que la tengas lista, podrás entregarla por correo electrónico o de manera presencial.
Por otro lado si quieres dirigirte a un centro público y echar la solicitud en Madrid para acceder a un Grado Medio, tendrás que iniciar el proceso de admisión a través del sistema integral de gestión educativa Raíces, una vez que hayas cumplimentado el impreso de solicitud correspondiente.
¿Qué becas y ayudas hay para estudiar un Ciclo Medio?
¡Lanzarte a estudiar un Grado Medio es una idea genial y, para que el dinero no sea un problema, tienes varias becas y ayudas a tu disposición! Tanto si buscas apoyo de tu Comunidad Autónoma como del Estado, hay opciones para que puedas centrarte en tus estudios. A continuación, te contamos cuáles son las más importantes para el curso 2025-2026:
- Becas CAM: Se trata de las ayudas más populares que ofrece la Comunidad de Madrid para estudiar Grados Medios en centros privados. Las familias con menos recursos tienen prioridad, pudiendo optar a becas más altas según el nivel de renta. La cuantía de las Becas CAM oscila entre 659 y 2.765 euros. Su plazo de solicitud termina el 5 de agosto de 2025.
- Becas MEC: Si te matriculas en un Grado Medio también puedes beneficiarte de las becas generales del Ministerio de Educación. El importe varía mucho dependiendo de la situación del alumno pudiendo ascender hasta 1.700 euros por renta o 2.500 euros por residencia. Las becas MEC incluyen ayudas específicas por excelencia académica o necesidades de apoyo.
- Ayudas FP Santa Gema: En este centro ofrecemos ayudas para nuestros alumnos de Grado Medio, como el Plan Follow Me (20% de descuento en octubre), descuentos para Familias Numerosas (50% o 70% en matrícula), Plan Excelencia Académica (50% en matrícula) o el Plan Amigo (20% en matrícula).
- Beca de 2ª Oportunidad (CAM): Esta ayuda de la Comunidad de Madrid, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, puede alcanzar hasta 2.800 euros anuales. Está diriga a jóvenes sin trabajo que tampoco están integrados en los sistemas de educación y formación. Se pueden solicitar hasta el 7 de agosto de 2025.
- Beca NEAE: Es la beca más famosa para alumnos de Grado Medio con necesidades especiales. No requiere certificado de discapacidad e incluye a afectados por TDAH y TEA. La cuantía de una Beca NEAE se sitúa entre 105 y 1.795 euros. Puedes solicitarla hasta el 11 de septiembre de 2025.
- Becas de Fundación ONCE: Para el curso 2025-2026, se cubre hasta el 80% de la matrícula (máximo 10.000 euros) para alumnos con discapacidad que estudien un Grado Medio tecnológico.
- Ayudas Reina Letizia: Dirigidas a estudiantes de FP con discapacidad igual o superior al 33%, o con capacidad intelectual límite, facilitando su acceso y permanencia en los estudios.
- Becas Fundación Adecco: Orientadas a alumnos matriculados en Ciclos de Grado Medio, con plazos de solicitud abierto desde el 16 de junio hasta el 30 de septiembre de 2025. La cuantía varía entre los 250 y los 2.000 euros.
¡Recuerda que el plazo de admisión para estudiar un Grado Medio ya está abierto en FP Santa Gema! ¡Te esperamos!