• Titulación Oficial
  • Acuerdos de prácticas con gran variedad de empresas
  • Titulaciones propias de especialización para completar tu formación

SOLICITA INFORMACIÓN

Plan de estudios

2.000 horas

370 horas se realizan en centros de trabajo

Centro Educativo

30 horas semanales, de lunes a viernes

Centro de Trabajo

Horario semanal según características de la empresa

  • Inglés
  • Gestión económica y financiera de la empresa
  • Políticas de marketing
  • Marketing digital
  • Investigación comercial
  • Formación y orientación laboral
  • Diseño y elaboración de material de comunicación
  • Medios y soportes de comunicación
  • Relaciones públicas y organización de eventos de marketing
  • Trabajo de campo en la investigación comercial
  • Lanzamiento de productos y servicios
  • Atención al cliente, consumidor y usuario
  • Proyecto de marketing y publicidad
  • Formación en centros de trabajo

Competencias profesionales

Salidas profesionales del Técnico Superior en Marketing y Publicidad

  • Asistente del jefe de producto.
  • Técnico de marketing.
  • Técnico en publicidad.
  • Técnico en relaciones públicas.
  • Organizador de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controlador de cursaje o emisión en medios de comunicación.
  • Técnico en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnico en trabajos de campo.
  • Inspector de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificador de datos para investigaciones de mercados.

Salidas académicas del Técnico Superior en Marketing y Publicidad Puede que cuando acabes el ciclo, desees ampliar tus estudios para completar tu formación. Si es así, puedes realizar:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de grado medio o superior de cualquier especialidad. Posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias de cualquier especialidad (posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente).

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos.

Acceso Directo

Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.

Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).

Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.

Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).

Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.

Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).

Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Empresas colaboradoras

En Santa Gema resaltamos la importancia de poner en práctica en empresas reales los conocimientos adquiridos. De esta forma, el alumno puede conocer de primera mano la realidad de la profesión. Invertimos mucho tiempo y esfuerzo en cerrar acuerdos con empresas de primer nivel, líderes en su sector. ¡Aprende de los mejores!

Testimonios y opiniones