10/10/2025
Si te ronda por la cabeza estudiar una Formación Profesional (FP) de Grado Medio es importante que te informes de qué ciclos tienes a tu alcance, dónde formarte y cómo matricularte. Y, la pasta también es un tema interesante. ¡Claro que sí! Y de ella te hablamos abiertamente en este post. Entra y descubre cuál es el sueldo de un graduado de un Ciclo Medio.
¿Cuánto gana un graduado en FP de Ciclo Medio?
Empezar a trabajar con un título de FP de Grado Medio te permite acceder al mercado laboral con un sueldo competitivo y, lo más importante, con una alta demanda. Los sueldos de los Ciclos Medios en España son un punto de partida excelente para construir tu independencia económica.
Sueldo medio en España en 2025
El sueldo medio bruto anual de un titulado de Grado Medio en España se sitúa alrededor de los 18.700 euros, aunque varía significativamente según el sector, la experiencia y la titulación específica, pudiendo superar los 21.000 euros o incluso los 27.000 euros anuales en profesiones con alta demanda.
Diferencias por sectores (sanidad, informática, administración, turismo…)
El sueldo de un graduado en un Ciclo Medio en 2025 varía mucho según el sector. Los ciclos más técnicos y especializados suelen estar mejor remunerados. Por ejemplo, el sueldo de una Formación Profesional (FP) de Grado Medio para un técnico de redes puede rondar los 22.000 euros anuales, mientras que en la rama sanitaria es de unos 20.600 euros, como ocurre en el caso de un Técnico en Emergencias Sanitarias (TES). En cambio, los sueldos de FP en áreas como administración y turismo son ligeramente más bajos, moviéndose entre los 15.000 y los 19.000 euros al inicio. Los mejor pagados son los que implican alto riesgo o mucha especialización, como el Grado Medio de Emergencias o Protección Civil, que puede superar los 26.000 euros al año.
Comparativa entre público y privado
En el momento actual en el sector público puedes ganar algo más siendo titulado de un Grado Medio, especialmente al principio. Si superas las oposiciones correspondientes, empiezas a formar parte del grupo C1 de funcionarios del Estado, profesionales que cobran entre 16.040,78 y 20.600,44 euros al año (sin contar trienios, el complemento específico que depende del puesto de trabajo ni variables).
Factores que influyen en el sueldo de un técnico de Grado Medio
Estos son los principales aspectos que pueden influir en lo que cobra un graduado en un CFGM:
Experiencia y antigüedad
La experiencia cuenta, aunque no es un factor muy determinante. Lo habitual es que el salario inicial de un recién titulado en un Grado Medio sea de unos 18.000 euros al año. Sin embargo, el transcurso de los años ejerciendo una profesión puede hacer que esta cifra alcance los 30.000 euros anuales.
Comunidad autónoma y convenios laborales
Cuando nos fijamos en el lugar geográfico donde trabajan los titulados de un CFGM, comprobamos que el salario varía de acuerdo con las tendencias salariales de cada Comunidad Autónoma o región en España. Y, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid, País Vasco y Navarra son las Comunidades Autónomas con los mejores salarios durante 2024. Por el contrato, a la cola quedan Extremadura, Canarias y Castilla-La Mancha, con los menores sueldos de nuestro país.
Por otra parte, un buen convenio laboral para tu sector también puede asegurar un mejor salario base y más complementos.
Tipo de contrato y jornada laboral
La mayoría de los salarios se refieren a contratos indefinidos y jornadas completas. Los contratos temporales o a tiempo parcial lógicamente tendrán un impacto negativo en el sueldo anual total.
¿Cómo mejorar el sueldo de un titulado en el Grado Medio en España?
Está claro que la mejor forma de tener un salario alto con un Ciclo de Grado Medio es adquirir experiencia y puestos de responsabilidad. Y, en ocasiones, ascender en la vida laboral puede requerir que complementes tus estudios con otra FP de Grado Medio o Superior. Si en algún momento te encuentras en ese punto, recuerda que en FP Santa Gema dispones de orientación laboral para ayudarte a elegir la alternativa más adecuada para ti.
Los Ciclos Medios mejor pagados en 2025
Los ciclos más rentables suelen ser los que tienen alta especialización o una gran demanda por parte del mercado. ¡Aquí tienes algunos ejemplos de cuáles son las FP de Grado Medio mejor pagadas!
Sanidad (Emergencias Sanitarias, Cuidados Auxiliares de Enfermería)
El Técnico en Emergencias Sanitarias tiene un salario medio de 20.557€. Por otra parte, el Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), aunque ligeramente menor (16.000€ – 20.000€), tiene una enorme demanda y ofrece gran estabilidad en hospitales y centros de salud.
Informática y comunicaciones
Los Técnicos en Instalaciones de Telecomunicaciones tienen un sueldo que oscila entre 18.000€ y 26.000€. El Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) tiene un salario medio que se sitúa entre 17.000€ y 22.000€, siendo una puerta de entrada genial al sector tech.
Administración y gestión
El Técnico en Gestión Administrativa ofrece gran versatilidad en cualquier sector. Su salario promedio es más modesto, entre 15.000€ y 19.000€ al inicio, pero permite ascender rápidamente a puestos de mayor responsabilidad con experiencia.
Turismo y deporte
Aunque no están en el top 10 de los mejor pagados, ciclos como Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU) ofrecen un buen equilibrio entre vocación y salario. En el sector privado y con propinas, el sueldo puede ser bastante atractivo, dependiendo de la temporada.
¿Merece la pena estudiar un Ciclo Medio?
¡Rotundamente sí! La FP es una de las mejores inversiones de tiempo y dinero que puedes hacer.
Inserción laboral rápida
La empleabilidad de una FP de Ciclo Medio es muy alta. Los Grados Medios se diseñan para cubrir las necesidades reales del mercado laboral, lo que significa que terminas tu formación con un perfil muy demandado y listo para trabajar de inmediato.
Posibilidad de seguir estudiando un Grado Superior
Una de las grandes ventajas es que tu Grado Medio te da entrada directa y sin necesidad de prueba de acceso a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS). Es un trampolín perfecto si en el futuro quieres aumentar tu especialización y tu potencial salarial.
Proyección de futuro en el mercado laboral
Un Grado Medio te ofrece una base sólida. Los perfiles técnicos, como los de Sanidad, Instalaciones o Mantenimiento, tienen una gran proyección y son esenciales en la economía, asegurando estabilidad y oportunidades de crecimiento.
¿Dónde estudiar un Ciclo Medio en Madrid?
Si buscas un centro que te garantice una formación de calidad, FP Santa Gema te ofrece una excelente oferta de Grados Medios con alta empleabilidad. Contamos con ciclos en áreas muy demandadas y con buenos salarios, como Sanidad o Informática. Nuestros profesores están en contacto directo con el sector, lo que te asegura las prácticas y los conocimientos más actuales. ¡Ven a vernos y empieza a construir tu futuro laboral con el mejor sueldo posible!