19/08/2025
Si te apasiona el deporte y te encanta enseñar, seguro que te has preguntado qué hay que estudiar para ser profesor de Educación Física. Es una meta a la que muchos aspiran, pero ¿es posible alcanzarla solo con un Grado Superior? Aclaremos todas tus dudas.
¿Cuáles son los requisitos para ser profesor de Educación Física en España?
Cuando hablamos de «profesor», nos referimos al profesional que imparte clases en la ESO, Bachillerato o Formación Profesional (FP). Para ser profesor de Educación Física en estas etapas es imprescindible tener una titulación universitaria. Los requisitos son diferentes si quieres ser maestro de educación física en la etapa de Primaria.
¿Sirve un Grado Superior para ser profesor de Educación Física?
No, un Grado Superior en deporte por sí solo no te habilita para ser profesor de Educación Física en la ESO o Bachillerato, ya que para ello se exige un título universitario. Sin embargo, un Grado Superior es una excelente base para acceder a la universidad y te da la oportunidad de trabajar en el sector mientras continúas tu formación.
¿Qué salidas profesionales ofrece un Grado Superior en deporte?
Un Grado Superior te abre un mundo de oportunidades laborales en el sector deportivo. Con titulaciones como el Grado de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) o el de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), puedes trabajar como monitor deportivo, coordinador de actividades o gestor en un gimnasio. Estas son salidas muy valoradas y te dan la experiencia necesaria para el futuro.
¿Qué estudios necesitas para ser profesor de Educación Física?
Para ser profesor de Educación Física en España, el camino estándar (y más oportuno) es cursar el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD). Esta carrera universitaria te proporciona los conocimientos necesarios en anatomía, fisiología, biomecánica y didáctica.
¿Es obligatorio el máster de profesorado?
Sí, la respuesta corta es que sí, es obligatorio. Para poder dar clases de Educación Física en la ESO o Bachillerato, es necesario contar con el máster correspondiente. Después de completar tu Grado universitario, debes cursar el Máster Universitario en Formación del Profesorado, también conocido como el antiguo CAP. Este máster te proporciona las herramientas pedagógicas para enseñar de manera efectiva y es un requisito fundamental para acceder a las oposiciones de profesor de Educación Física.
Alternativas laborales con un Grado Superior en deporte
Si tu meta no es ser profesor, un Grado Superior te ofrece múltiples alternativas. Con titulaciones como el TSEAS o el TSAF, puedes trabajar en distintos ámbitos del deporte.
Monitor deportivo
Como monitor deportivo, puedes dirigir clases grupales, desde spinning hasta zumba. Es un trabajo dinámico y social, ideal si te gusta motivar a la gente y crear un buen ambiente.
Entrenador personal
Si prefieres el trabajo uno a uno, puedes ser entrenador personal. Diseñarás rutinas personalizadas, guiarás a tus clientes hacia sus objetivos y les ayudarás a mejorar su técnica.
Actividades extraescolares
Trabajar en actividades extraescolares es una excelente opción. Podrás enseñar deportes a niños y adolescentes en colegios, fomentando en ellos el amor por el deporte y un estilo de vida saludable.
Técnicos en centros deportivos
Un Técnico en centros deportivos es una figura clave en cualquier gimnasio. Te encargarás de la gestión de las instalaciones, la atención a los usuarios y la planificación de los horarios y las clases.
¿Qué diferencia hay entre ser monitor y profesor de Educación Física?
La principal diferencia entre monitor y profesor de Educación Física radica en el entorno laboral y los requisitos. El profesor trabaja en un entorno educativo reglado (colegios e institutos), tiene un currículo oficial y requiere una titulación universitaria y el máster de profesorado. El monitor, en cambio, trabaja en entornos no formales (gimnasios, polideportivos, etc.), y con un Grado Superior en deporte, como los que se estudian en FP Santa Gema, puedes ejercer sin problemas.
¿Dónde puedes estudiar en Madrid para trabajar en deporte?
En FP Santa Gema te ofrecemos los ciclos de deporte más completos. Si quieres prepararte para una carrera en el sector, tenemos el Grado Superior de TSEAS y el de TSAF. Si tu sueño es ser profesor, con estas titulaciones podrás acceder a la universidad y tener una base sólida. Y si te va el aire libre, también te ofrecemos el Grado Medio de Técnico en Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU). En FP Santa Gema te facilitamos todas las herramientas para que tu pasión se convierta en tu profesión. ¡Te esperamos!