Guía turístico: ¿qué es y cuáles son sus funciones?
Gestión de Alojamientos Turísticos  Medio Natural 

Guía turístico: ¿qué es y cuáles son sus funciones?

18/08/2025

COMPARTIR:
Share

¿Te imaginas un trabajo donde cada día es una aventura, lleno de historias, gente nueva y lugares increíbles? Si te gusta la idea, ser guía turístico podría ser lo tuyo. Pero, ¿qué hace exactamente este profesional y cómo puedes convertirte en uno? ¡Te lo contamos todo!

¿Qué hace exactamente un guía turístico?

Un guía turístico es mucho más que alguien que te enseña un lugar. Es un experto en historia, arte o naturaleza que se encarga de que vivas una experiencia digna de recordar y contar a los demás. Es el anfitrión que convierte un simple recorrido en una historia apasionante.

Acompañamiento y atención al visitante

El guía acompaña a los visitantes en su recorrido, asegurándose de que se sientan seguros y cómodos. Su trabajo es también resolver dudas y dar información práctica para que la visita sea perfecta y sin contratiempos.

Interpretación del patrimonio natural y cultural

Una de las funciones más importantes es la interpretación del patrimonio natural y cultural. El guía no solo da datos, sino que contextualiza la información para que los visitantes entiendan la importancia de un monumento o de un paisaje natural.

Organización y dinamización de actividades

Un buen guía se encarga de la organización y dinamización de actividades. Gestiona el tiempo del recorrido, el ritmo del grupo y las paradas, y utiliza técnicas de comunicación para mantener a todos interesados y con ganas de más.

Tipos de guías turísticos que existen

Este mundillo es enorme. Si crees que existen guías solo en grandes ciudades, ¡te equivocas! Hay varios tipos de guías turísticos según su especialidad y el lugar donde trabajen.

Guías de ciudad o urbanos

Los guías de ciudad o urbanos son los más comunes. Se especializan en una o varias ciudades, y se encargan de mostrar los puntos de interés como monumentos, plazas o barrios históricos, dándoles vida con sus explicaciones.

Guías de naturaleza y turismo activo

Si lo tuyo es la aventura, ser un guía de naturaleza y turismo activo es perfecto. Este profesional dirige rutas de senderismo, escalada, kayak o ciclismo, y te enseña a interpretar el entorno natural.

Guías culturales o museísticos

Los guías culturales o museísticos se enfocan en lugares específicos como museos, galerías de arte o sitios arqueológicos. Su trabajo es explicar las obras o los hallazgos de forma didáctica y entretenida.

Guías acompañantes en viajes organizados

El guía acompañante viaja con grupos durante varios días, gestionando la logística, las actividades y los traslados. No son expertos en un solo lugar, sino que se encargan de que todo el viaje vaya sobre ruedas.

¿Qué se necesita para ser guía turístico en España?<

No te creas que cualquiera puede ser guía. Para ejercer de forma oficial en España se necesitan una serie de requisitos, habilidades y, sobre todo, una buena formación.

Requisitos legales y formación

Para ser guía turístico oficial, necesitas una acreditación que te habilite. Esta la conceden las Comunidades Autónomas, y para obtenerla, a menudo se exige una titulación de FP de Grado Medio o Superior.

Competencias clave y habilidades personales

Además de la formación, debes tener habilidades personales como carisma, paciencia, empatía y capacidad para resolver problemas. Un buen guía es un líder que inspira confianza y hace sentir bien a su grupo.

Idiomas y comunicación con el público

Hablar idiomas es crucial. Cuantos más domines, más puertas se te abrirán. La comunicación con el público es un arte: tienes que saber adaptar tu lenguaje y tu tono a cada grupo, ya sean adultos, niños o personas mayores.

¿Qué FP puedes estudiar para ser guía turístico?

Si te atrae esta profesión, la Formación Profesional (FP) es el camino más directo para empezar. Hay varios ciclos que te preparan para ello.

Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos

El Ciclo de Gestión de Alojamientos Turísticos te da una visión global del sector turístico. Te forma en la gestión de hoteles y otros alojamientos, en la atención al cliente y en la planificación de experiencias, habilidades muy valoradas para el trabajo de guía.

Grado Medio de Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU)

El Grado Medio de Guía en Medio Natural está diseñado para los amantes de la aventura. Te capacita para guiar y organizar actividades en la naturaleza, como rutas de senderismo o escalada.

Diferencias entre ambas titulaciones

La principal diferencia es el enfoque. El Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos es más administrativo y empresarial, mientras que el Grado Medio en Guía en Medio Natural se centra en la actividad al aire libre.

¿Cuál es la opción más adecuada según tus intereses?

Si te ves en un futuro gestionando hoteles o dirigiendo un negocio turístico, el Grado Superior es para ti. Si, en cambio, te apasiona la naturaleza, el deporte y la aventura, el Grado Medio de TEGU es tu mejor opción.

Salidas profesionales si estudias una FP relacionada con el turismo

Estudiar una FP de turismo te abre un abanico de salidas profesionales más allá del trabajo como guía. Es un sector en constante crecimiento.

Trabajar como guía turístico en empresas privadas

Puedes trabajar como guía en empresas privadas especializadas en tours por la ciudad, visitas a bodegas, o rutas históricas. Estos empleos ofrecen flexibilidad y la oportunidad de conocer a gente de todo el mundo.

Empleo en alojamientos turísticos, agencias o rutas

También puedes trabajar en alojamientos turísticos, agencias de viajes o empresas que organizan rutas. Aquí, tus habilidades serán muy valoradas para la atención al cliente, la gestión de reservas y la planificación.

Emprendimiento y rutas propias

Si eres creativo, el mundo del emprendimiento es para ti. Puedes crear tus propias rutas temáticas (de cine, misterio, gastronomía) y ofrecerlas de manera autónoma. Tú pones las reglas y eliges el camino.

¿Cuál es el sueldo de un guía turístico?

El sueldo de un guía turístico en España varía mucho, pero el salario medio anual se sitúa en unos 24.000 € brutos. Los principiantes pueden empezar con unos 18.000 €, mientras que un profesional con experiencia puede superar los 27.000 €. Factores como la especialización, el dominio de idiomas y la ciudad donde trabajes influyen mucho en lo que ganes.

¿Dónde puedes estudiar una FP relacionada con el turismo en Madrid?

Si estás en Madrid y quieres formarte con los mejores, FP Santa Gema es tu centro ideal. Te ofrecemos los Ciclos de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos y Grado Medio en Guía en Medio Natural y de Tiempo Libre. Nuestra formación práctica, con profesores que son profesionales del sector, te prepara para el mundo laboral. Además, le damos mucha importancia a los idiomas, con asignaturas como Segunda Lengua Extranjera: Francés en el Grado Superior, y con programas como Erasmus+ para que puedas realizar prácticas en el extranjero. Te ofrecemos la posibilidad de crecer profesionalmente y de abrir tu mente. ¡Te esperamos!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno