28/07/2025
¡Seguro que has oído hablar de TAFAD! Tradicionalmente, este Ciclo de Grado Superior era el rey para quienes querían dedicarse al deporte y la actividad física. Pero, ¿sabías que ya no existe como tal? ¡Así es! Por eso, vamos a contarte por qué TAFAD se ha dividido en dos especialidades súper interesantes: Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) y Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF). ¡Desenrollamos esta madeja contigo!
¿Qué era TAFAD y por qué era tan popular?
TAFAD era el Ciclo Formativo estrella para los amantes del deporte. Su popularidad venía de su enfoque amplio y de las puertas que abría en un sector en pleno crecimiento.
Nombre completo y objetivos del ciclo antiguo
El nombre completo del ciclo antiguo era Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD). Sus objetivos eran formar profesionales capaces de enseñar y animar actividades físico-deportivas, gestionar eventos de ocio y trabajar con diferentes grupos, promoviendo la actividad física en distintos ámbitos.
Perfil del estudiante que elegía TAFAD
El perfil del estudiante que elegía TAFAD solía ser el de una persona con mucha energía, apasionada por el deporte en general, con ganas de trabajar con gente de todas las edades y un fuerte deseo de dedicarse a la enseñanza o la animación deportiva.
Demanda laboral y reconocimiento en el sector deportivo
TAFAD gozaba de una gran demanda laboral y reconocimiento en el sector deportivo. Sus titulados eran muy valorados para roles de monitor, animador o coordinador en gimnasios, polideportivos, campamentos y centros educativos, gracias a su formación integral en actividades físicas y animación.
El cambio normativo: por qué TAFAD desaparece y se divide en dos ciclos
¿Por qué TAFAD ha desaparecido?. La clave está en la evolución del sector y en la necesidad de adaptar la Formación Profesional (FP) a las nuevas demandas del mercado. Es parte de la evolución de TAFAD.
Reforma de la FP y actualización de titulaciones
La desaparición de TAFAD se enmarca en una reforma de la FP y actualización de titulaciones para hacerlas más específicas y relevantes. La normativa buscaba un mayor grado de especialización, respondiendo a la aparición de nuevos métodos y tendencias en la enseñanza y el coaching deportivo.
Nuevas necesidades del mercado laboral
El sector deportivo ha cambiado mucho, y con él han surgido nuevas necesidades del mercado laboral. Había una demanda creciente de profesionales súper especializados, tanto en el ámbito de la enseñanza y la animación, como en el del acondicionamiento físico y el entrenamiento personal más individualizado.
Diferencias clave entre el modelo antiguo y el actual
La diferencia clave entre el modelo antiguo y el actual es que TAFAD ofrecía una formación más generalista. Ahora, los cambios en los ciclos deportivos ofrecen dos caminos mucho más específicos y completos, preparando a los alumnos con competencias más ajustadas a los roles profesionales que el mercado demanda hoy.
¿Qué ciclos han sustituido a TAFAD?
Para que no te quede ninguna duda, los ciclos que reemplazan a TAFAD son dos Grados Superiores de Formación Profesional, cada uno con un enfoque muy claro y específico. Así, puedes elegir el que mejor encaje con lo que buscas.
TSEAS: Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
TSEAS es la especialidad que más hereda del espíritu de TAFAD. Si te ves trabajando en escuelas deportivas, colegios e institutos, o coordinando actividades de ocio y deportes colectivos para todo tipo de públicos (¡incluyendo personas con discapacidad o mayores!), este es tu ciclo.
TSAF: Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
TSAF representa la innovación y responde al auge de los gimnasios, aquagym, centros wellness y entrenadores personales. Con TSAF, te formas para desarrollar, coordinar y evaluar programas de acondicionamiento físico, ¡convirtiéndote en un experto en poner a la gente en forma!
Relación entre los nuevos títulos y los contenidos de TAFAD
La relación entre los nuevos títulos y los contenidos de TAFAD es de especialización. Mientras TAFAD cubría un poco de todo, TSEAS se centra en la parte educativa y de animación, y TSAF en el entrenamiento y la salud. Digamos que TAFAD ahora es TSEAS y TSAF, pero con más profundidad en cada área.
Diferencias entre TSEAS y TSAF: ¿cuál se parece más a TAFAD?
Para saber qué ciclo sustituye a TAFAD de forma más directa, es fundamental entender las diferencias entre TSEAS y TSAF.
Enfoque educativo vs. deportivo y físico
La diferencia principal es el enfoque educativo vs. deportivo y físico. El temario de TSEAS mantiene el espíritu de la enseñanza y animación, ideal para un rol más didáctico y de coordinación de grupos. Las asignaturas de TSAF se inclinan hacia el entrenamiento personal, la mejora del rendimiento y la salud, siendo más técnico en el acondicionamiento físico.
Salidas profesionales de cada ciclo
Las salidas profesionales de cada ciclo son distintas. Con TSEAS, te verás como animador físico-deportivo, monitor de tiempo libre o coordinador en colegios y campamentos. Con TSAF, te centrarás en ser monitor de sala en gimnasios, entrenador personal o promotor de actividades de acondicionamiento físico.
Qué estudiar según tus intereses y objetivos
Entonces, ¿qué estudiar?. Si te va más la parte de enseñar, animar y trabajar con colectivos, TSEAS es tu opción. Si te ves más diseñando rutinas, enfocándote en la forma física y la salud de manera individualizada, elige TSAF. ¡Así, estudiarás lo que antes era TAFAD pero con una especialización que te hará brillar justo en lo que te gusta!
¿Dónde puedes estudiar TSEAS o TSAF en Madrid?
Si ya lo tienes claro y quieres estudiar TSEAS o TSAF en Madrid, FP Santa Gema es el mejor lugar para matricularte. Aquí, disfrutarás de unas instalaciones deportivas únicas que incluyen piscina cubierta, sala de musculación con el nuevo PowerSport Hub, y todas las salas que necesitas para la práctica deportiva. Además, contamos con convenios de prácticas con centros educativos y deportivos líderes dentro de la Comunidad de Madrid, donde podrás realizar tu módulo de Fase de Formación en Empresas con todas las garantías. ¡En FP Santa Gema te preparamos para que seas el profesional del deporte que el mercado necesita!