¿Cuáles son las nuevas salidas para los titulados en FP de informática? Inteligencia artificial y Big Data
Administración de Sistemas Informáticos en Red  Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma  Desarrollo de Aplicaciones Web  Sistemas microinformáticos y redes 

¿Cuáles son las nuevas salidas para los titulados en FP de informática? Inteligencia artificial y Big Data

08/10/2025

COMPARTIR:
Share

Si estás pensando en estudiar una Formación Profesional (FP) de informática o ya estás en ello, tienes motivos para estar tranquilo: el mercado laboral tecnológico no para de crecer. Pero hay algo más interesante aún: la inteligencia artificial (IA) y el Big Data han abierto puertas que hace unos años ni existían. ¿Cómo acceder a estos puestos de trabajo? Con una buena formación en informática, puedes estar en primera línea de la revolución tecnológica.

¿Por qué la inteligencia artificial y el Big Data están transformando el empleo?

La tecnología ha dejado de ser algo exclusivo de las grandes empresas tecnológicas. Ahora está en todas partes: hospitales, tiendas online y compañías del sector financiero o la logística. Esta expansión ha provocado que surjan nuevas necesidades y, con ellas, nuevos perfiles profesionales. La inteligencia artificial y el análisis de datos se han convertido en herramientas clave para que cualquier negocio pueda ser más eficiente y competitivo.

La digitalización y la automatización en todos los sectores

Cada vez más empresas están apostando por digitalizar sus procesos. Esto significa que tareas que antes se hacían manualmente ahora se automatizan mediante software inteligente. Desde chatbots que atienden clientes hasta sistemas que gestionan inventarios en tiempo real, la automatización necesita profesionales que sepan implementarla y mantenerla. Y aquí es donde entran en juego los titulados en FP de informática con más salidas hacia estos campos emergentes.

El papel de los datos en la toma de decisiones

Las empresas generan millones de datos cada día: ventas, comportamiento de usuarios, rendimiento de campañas… Pero esos datos no sirven de nada si no se analizan correctamente. Por eso, los perfiles profesionales de Big Data son tan demandados. Un técnico capaz de extraer información valiosa de esos datos y presentarla de forma clara puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto empresarial.

Nuevas oportunidades para técnicos en informática

Lo interesante de la inteligencia artificial y el Big Data es que no solo han creado puestos completamente nuevos, sino que también han transformado roles tradicionales. Un desarrollador ya no solo programa aplicaciones, sino que puede integrar algoritmos de IA en ellas. Un administrador de sistemas puede especializarse en infraestructura cloud para gestionar grandes volúmenes de datos. Las opciones se multiplican.

Perfiles profesionales emergentes en IA y Big Data

El mercado laboral está lleno de ofertas para perfiles tecnológicos, pero ¿cuáles son exactamente esos trabajos en IA para técnicos informáticos? Aquí te presentamos algunos de los puestos que más están creciendo y que puedes alcanzar con una FP.

Técnico en análisis de datos

Este profesional se encarga de recopilar, limpiar y analizar datos para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones. Trabaja con herramientas de visualización y bases de datos, y su labor es clave en sectores como el marketing digital, la sanidad o el comercio electrónico.

Desarrollador de soluciones con inteligencia artificial

Si te gusta programar y quieres ir un paso más allá, este perfil te permite crear aplicaciones que aprenden y mejoran solas. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, el desarrollo con IA está en el centro de la transformación digital.

Especialista en automatización y machine learning

La automatización de procesos mediante machine learning permite que las empresas ahorren tiempo y costes. Un especialista en este campo diseña y entrena modelos que pueden predecir comportamientos, detectar fraudes o automatizar tareas repetitivas. Es uno de los empleos con más futuro en informática.

Administrador de bases de datos y arquitecto de datos

Los datos necesitan estar bien organizados y accesibles. Este profesional se encarga de diseñar, mantener y optimizar las bases de datos para que funcionen de forma eficiente. Con el auge del Big Data, su rol es más importante que nunca, especialmente en entornos donde se manejan volúmenes masivos de información.

Qué habilidades se valoran en estos nuevos perfiles

No basta con tener el título. Las empresas buscan profesionales con habilidades técnicas específicas y también competencias transversales que les permitan adaptarse a un entorno en constante cambio. Aquí te contamos qué deberías dominar.

Programación y manejo de lenguajes como Python o SQL

Python es el lenguaje más utilizado en inteligencia artificial y Big Data por su versatilidad y facilidad de uso. SQL, por su parte, es fundamental para trabajar con bases de datos. Dominar estos dos lenguajes te abre muchísimas puertas en el futuro laboral de la inteligencia artificial.

Conocimiento de sistemas de bases de datos y cloud computing

Saber trabajar con sistemas como MySQL, MongoDB o PostgreSQL es esencial. Además, cada vez más empresas migran sus datos a la nube, por lo que conocer plataformas como AWS, Azure o Google Cloud es un valor añadido importante.

Capacidad analítica y pensamiento crítico

Hablamos de entender qué información es relevante y cómo interpretarla. La capacidad de análisis te permitirá detectar patrones, identificar problemas y proponer soluciones efectivas.

Competencias digitales avanzadas y trabajo en equipo

La tecnología avanza rápido, y tienes que estar dispuesto a seguir aprendiendo. Además, estos proyectos suelen ser colaborativos, así que saber comunicarte bien con tu equipo y con otros departamentos es clave para destacar como profesional.

Qué titulaciones de FP te preparan para trabajar en inteligencia artificial y Big Data

Si quieres dedicarte a este campo, hay varias titulaciones de Formación Profesional que te preparan específicamente para ello. Cada una tiene su enfoque, pero todas comparten una base sólida en informática que te permitirá especializarte después.

Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

El Ciclo Superior de DAM te enseña a desarrollar aplicaciones para diferentes dispositivos y sistemas operativos. Es ideal si te interesa la programación y quieres crear software con funcionalidades avanzadas, incluidas soluciones basadas en IA.

Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

En la FP de DAW aprenderás a diseñar y programar aplicaciones web dinámicas. Es una excelente opción si te atrae el entorno digital y quieres trabajar en proyectos que integren análisis de datos y automatización.

Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

Si prefieres la parte más técnica de las infraestructuras, el Grado Superior de ASIR te capacita para gestionar redes, servidores y sistemas. Es perfecto para quienes quieren especializarse en cloud computing y gestión de datos a gran escala.

Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)

Aunque se trata de un Grado Medio, la FP de SMR te proporciona una base sólida en hardware, redes y mantenimiento de sistemas. Puede ser un buen punto de partida para después seguir formándote en áreas más especializadas como el Big Data.

Salidas profesionales concretas en IA y Big Data

Vale, ya sabes qué estudiar y qué habilidades necesitas. Pero ¿en qué puestos concretos puedes trabajar? Aquí tienes algunas de las salidas profesionales con una de las FP de informática más demandadas actualmente.

Analista de datos junior

Es un puesto perfecto para empezar. Te encargarás de analizar conjuntos de datos, crear informes y ayudar a interpretar resultados. Es una posición muy demandada en empresas de todo tipo.

Técnico en automatización de procesos (RPA)

RPA significa Robotic Process Automation. Básicamente, programas robots con  software para que hagan tareas repetitivas de forma automática. Es un campo en pleno crecimiento y con alta demanda laboral.

Desarrollador de algoritmos de IA

Si dominas la programación y te apasiona la inteligencia artificial, puedes trabajar creando algoritmos que resuelvan problemas complejos, desde reconocimiento de imágenes hasta predicción de tendencias.

Gestor de infraestructura en la nube

Las empresas necesitan profesionales que administren sus sistemas en la nube, garantizando su seguridad, disponibilidad y rendimiento. Es uno de los perfiles más valorados en el sector tecnológico.

Consultor tecnológico para pymes

Muchas pequeñas y medianas empresas quieren digitalizar sus procesos pero no saben por dónde empezar. Un consultor les ayuda a identificar necesidades, elegir herramientas y poner en marcha proyectos de transformación digital.

Consejos para destacar como profesional de FP en el sector tecnológico

Tener el título es solo el principio. El mundo tech es competitivo, pero si te mueves bien, las oportunidades son enormes. Aquí van algunos consejos prácticos para diferenciarte.

Aprende de forma continua y certifica tus conocimientos

La formación no acaba con el título. Plataformas como Coursera, Udemy o Google ofrecen certificaciones reconocidas en IA, Big Data o cloud computing. Añadirlas a tu currículum marca la diferencia.

Participa en proyectos o hackathons

Nada demuestra mejor tus habilidades que proyectos reales. Participar en hackathons, colaborar en proyectos open source o crear tu propio portafolio en GitHub te hará más atractivo para los reclutadores.

Mejora tus competencias blandas (soft skills)

Saber trabajar en equipo, comunicarte bien y gestionar tu tiempo son habilidades igual de importantes que el conocimiento técnico. Las empresas buscan profesionales completos que puedan integrarse fácilmente en sus equipos.

¿Dónde estudiar una FP de informática en Madrid?

Si estás buscando un centro donde formarte en informática con una visión de futuro, FP Santa Gema es una opción a tener muy en cuenta. Situado cerca de la Casa de Campo, en Madrid, este centro educativo ha apostado por la innovación creando el Innovation Hub, un espacio diseñado específicamente para los alumnos de los Ciclos Formativos de la rama informática.

En Innovation Hub tendrás acceso a tecnología puntera y podrás trabajar en proyectos reales relacionados con inteligencia artificial, Big Data y desarrollo de aplicaciones. Es el entorno perfecto para que tu formación no se quede solo en teoría, sino que te prepares de verdad para las salidas de FP de informática que están marcando el futuro del sector. Si quieres estar a la altura de lo que demanda el mercado laboral, necesitas un centro que apueste por ti tanto como tú apuestas por tu futuro.

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno