Estas son las FP de Grado Medio mejor pagadas en 2025 en España
Blog 

Estas son las FP de Grado Medio mejor pagadas en 2025 en España

03/10/2025

COMPARTIR:
Share

¿Buscas un trabajo que te guste y que además esté bien pagado? Puedes encontrarlo fácilmente si estudias un Grado Medio de Formación Profesional (FP) vinculado a salarios altos. En este post encontrarás un recopilatorio de los Ciclos Medios mejor pagados en 2025. ¿Cuál es el tuyo?

¿Qué factores influyen en el salario de los graduados de Ciclos Medios?

Antes de entrar en harina, conviene detenernos en los factores que influyen en el salario de un titulado en un Grado Medio. Ganar más o menos con estos Ciclos de FP depende del sector donde trabajes pero también pueden ser determinantes tu experiencia, el nivel de responsabilidad o el lugar geográfico donde desarrolles tu profesión, entre otros.

En el siguiente apartado te indicamos cuáles son los Grados Medios mejor pagados en 2025, ya sea por unos motivos u otros. En ocasiones, confluyen varios factores que hacen subir el sueldo de determinados Ciclos Formativos.

Ranking de los 10 Grados Medios mejor pagados en 2025

¡Aquí tienes el listado de los Grados Medios mejora pagados este año! Como ves, tienes opciones en diferentes áreas.

1. Técnico en Emergencias y Protección Civil

Capacita para actuar en incendios, rescates, inundaciones y garantizar la seguridad en eventos. Es el Grado Medio mejor pagado por su alta responsabilidad y especialización en situaciones de riesgo. Su salario medio anual es de 26.757€.

2. Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones

Se encarga de instalar y mantener infraestructuras de telecomunicaciones, como redes de fibra óptica y sistemas de telefonía. El sueldo inicial se mueve entre los 18.000€ y 26.000€ brutos anuales, mejorando con la experiencia.

3. Técnico en Mantenimiento Electromecánico

Monta y mantiene maquinaria industrial en sectores clave como la automoción y robótica. Su labor es esencial para la continuidad de la producción. El salario medio de este perfil tan demandado es de 20.999€ al año.

4. Técnico en Mantenimiento de Vehículos y Automóviles

Profesional enfocado en el diagnóstico y reparación de vehículos. Es un ciclo con alta empleabilidad y un salario que se sitúa entre los 19.000 y 23.000 euros anuales.

5. Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)

Profesional clave en la atención prehospitalaria, encargado del traslado y estabilización de pacientes en situaciones críticas como accidentes y urgencias médicas. Su salario medio es de 20.557€ al año.

6. Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas

Instala, mantiene y repara sistemas eléctricos y automatizados en edificios y empresas. Es un perfil fundamental en la transición energética. El sueldo habitual está entre 18.000€ y 23.000€.

7. Técnico en Soldadura y Calderería

Especializado en interpretar planos y trabajar con soldaduras para construir estructuras metálicas y tuberías en la industria. Es un profesional imprescindible en grandes proyectos. Gana de media 20.145 euros al año.

8.  Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR)

Se dedica a instalar y mantener equipos informáticos, software y redes locales. Es la base para iniciarse en el sector tecnológico. El salario medio se encuentra en el rango de 17.000€ a 22.000€.

9. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)

Ofrece apoyo esencial al equipo de enfermería en hospitales y centros de salud, realizando tareas de higiene y cuidados básicos. Su sueldo se sitúa entre 16.000€ y 20.000€.

10. Técnico en Gestión Administrativa

Realiza tareas de apoyo administrativo, contabilidad básica y gestión documental en cualquier tipo de empresa u oficina. Es un ciclo con gran versatilidad. El salario promedio está entre 15.000€ y 19.000€.

¿Qué salidas laborales tienen los graduados en los Ciclos Medios mejor pagados?

Las salidas laborales para los graduados de los Ciclos Medios mejor pagados son muy variadas y altamente especializadas, ofreciendo puestos de trabajo con gran demanda y responsabilidad en sectores clave.

A continuación, destacamos los puestos más representativos vinculados a los 5 primeros Ciclos de nuestro ranking:

  • Técnico en Emergencias y Protección Civil: Bombero en servicios de extinción de incendios urbanos o forestales, rescatador en grupos de salvamento, técnico en prevención y seguridad de eventos masivos.
  • Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones: Instalador de redes de cable y fibra óptica, mantenedor de sistemas de telefonía y comunicaciones, técnico de equipos de audio y vídeo profesional.
  • Técnico en Mantenimiento Electromecánico: Montador y mantenedor de maquinaria industrial, técnico de automatismos en líneas de producción, especialista en mantenimiento de equipos en plantas de energía.
  • Técnico en Mantenimiento de Vehículos y Automóviles: Mecánico de vehículos en talleres multimarca o especializados, técnico de diagnóstico de averías, instalador de accesorios y componentes de automóviles.
  • Técnico en Emergencias Sanitarias (TES): Conductor y técnico de ambulancias de Soporte Vital Básico, operador de centros de coordinación de urgencias (teleemergencias), ayudante en transporte sanitario y atención prehospitalaria.

Ventajas de elegir una FP de Grado Medio con los mejores salarios

¿Tienes claro que vas a estudiar un Grado Medio con un salario elevado? En ese caso, obtendrás una serie de ventajas significativas:

  • La posibilidad de acceder a un retorno de inversión sustancial, ya que los campos mejor remunerados a menudo están asociados con una demanda constante de profesional altamente capacitados.
  • Obtendrás una base sólida de habilidades especializadas y conocimientos técnicos, lo que aumentará tu empleabilidad y las perspectivas de carrera a largo plazo.
  • Podrás disfrutar de una mayor estabilidad laboral y económica.
  • Tendrás la oportunidad de trabajar en industrias innovadoras y de rápido crecimiento.
  • La posibilidad de avanzar hacia niveles educativos superiores o especializaciones.
  • Es la puerta de acceso para el estudio de un Grado Superior con salarios altos.

Consejos para elegir la FP de Grado Medio que mejor se adapte a ti

Si estás pensando en realizar un Grado Medio bien remunerado es posible que el criterio económico sea importante para ti a la hora de elegir una FP. Sin embargo, conviene que además tengas en cuenta otras consideraciones. Elegir el camino adecuado es clave para tu éxito profesional y éste no solo depende de cuánto vas a ganar en el futuro. Para asegurarte de que estudias el Grado Medio ideal para ti, es conveniente que sigas estos consejos:

  • Primero, identifica tus intereses y habilidades. ¿Qué te apasiona? ¿En qué destacas?
  • Investiga las áreas con salarios altos, como tecnología, energías renovables, mecánica avanzada, etc.
  • Asegúrate de que haya demanda en el mercado laboral para tu elección.
  • Investiga programas específicos en centros de estudio de confianza, evaluando su currículo, profesores y conexiones con la industria.
  • Habla con profesionales que trabajen en esas áreas para obtener perspectivas reales. Considera también la posibilidad de prácticas en empresas de renombre.
  • Recuerda, la FP es una inversión en tu futuro, así que busca una disciplina que te emocione y que ofrezca oportunidades de crecimiento.
  • Finalmente, ¡prepárate para trabajar duro y construir una carrera de éxito en el campo que elijas!

En FP Santa Gema, impartimos Grados Medios y Superiores que se encuentran entre los mejor pagados de 2025. ¡Consulta nuestra oferta y elige tu Ciclo Formativo!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno