Gerocultor: ¿Cuáles son sus cualidades?
Auxiliar de Enfermería  Blog 

Gerocultor: ¿Cuáles son sus cualidades?

15/03/2025

COMPARTIR:
Share

Ser auxiliar de geriatría es un trabajo para el que se necesitan unas habilidades muy especiales, que tienen que ver mucho con la vocación: se tiene que llevar dentro. Por supuesto, se deben combinar con unos estudios reglados y específicos para hacer el mejor trabajo de gerocultor posible. ¿Quieres conocer en profundidad cuáles son las cualidades que definen a este profesional? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un gerocultor y cuál es su función?

Los gerocultores se ocupan de la atención diaria de los ancianos. Este trabajo se suele realizar tanto en residencias como en centros de día o centros de mayores, y cada vez existe más demanda, posiblemente debido al envejecimiento de la población española, que causa que este sea un trabajo con muy bajo índice de desempleo.

Un auxiliar de geriatría debe preocuparse de los cuidados básicos, desde la higiene personal e íntima de los pacientes hasta el acompañamiento durante paseos o juegos, limpieza de la habitación o incluso dar de comer y cenar a aquellos que no pueden valerse por sí mismos.

Principales cualidades que debe tener un gerocultor

El cuidado de las personas mayores requiere un conjunto especial de atributos personales que van más allá de la formación técnica. Un gerocultor eficaz debe poseer ciertas cualidades intrínsecas que le permitan conectar y atender las necesidades únicas de este colectivo. A continuación, exploramos las principales características esenciales.

Empatía y sensibilidad hacia las personas mayores

Para favorecer este envejecimiento saludable, física e intelectualmente, un gerocultor debe preocuparse de dar al paciente la mayor autonomía posible dentro de sus limitaciones, así como animarle a tener diferentes interacciones sociales. Para ello hace falta, ante todo, tener una profunda empatía: nadie quiere sentirse un estorbo en el ocaso de su vida, y por eso un auxiliar de geriatría debe ponerse en su lugar, tratando de que todas sus acciones sean tan respetuosas como a él le gustarían en el futuro.

Capacidad de escucha activa

Es importante que el gerocultor sepa tratar con ancianos, no solo a la hora de dirigir la conversación, sino también para calmarles en caso de que se pongan nerviosos o hablando de una forma comprensible para ellos.

Paciencia y autocontrol emocional

El respeto hacia nuestros mayores debe ir por delante en cualquier contexto. Y, en éste, es primordial. Sin respeto hacia los pacientes, ¿qué clase de trabajo estamos haciendo? Este no es un puesto para cualquiera: requiere paciencia y comprensión.

Vocación de servicio y compromiso

Un gerocultor genuino siente una profunda inclinación por ayudar y cuidar a las personas mayores. Su trabajo va más allá de una simple ocupación; implica un compromiso vocacional con el bienestar y la dignidad de los residentes, demostrando empatía y dedicación en cada interacción y tarea.

Habilidades de comunicación clara

Establecer una comunicación efectiva con las personas mayores es esencial para un gerocultor. Ser capaz de transmitir información de manera comprensible, escuchar activamente sus necesidades y fomentar un diálogo respetuoso y afectuoso enriquece la relación y facilita la prestación de cuidados de calidad.

Resistencia física y mental

La labor del gerocultor demanda una considerable fortaleza tanto física como mental. Requiere energía para asistir en la movilidad, higiene y otras necesidades físicas de los residentes, así como estabilidad emocional para afrontar los desafíos y brindar apoyo constante en diversas situaciones.

La importancia de la formación en Atención a la Dependencia

Adquirir una formación sólida en Atención a la Dependencia es crucial para desarrollar las cualidades gerocultor necesarias. Este aprendizaje proporciona las herramientas, conocimientos y técnicas esenciales para ofrecer cuidados de calidad a personas que requieren asistencia en su vida diaria, abarcando desde la higiene personal hasta el apoyo emocional y social.

¿Dónde puedes trabajar si tienes estas cualidades?

Las habilidades de un gerocultor abren un amplio abanico de oportunidades laborales en diversos entornos dedicados al cuidado y bienestar de las personas dependientes. Tu perfil profesional del gerocultor será muy valorado en los siguientes lugares:

Residencias de mayores

En estos centros, el gerocultor desempeña un papel fundamental en el cuidado diario de los residentes, asistiéndoles en sus necesidades básicas, participando en actividades de animación y proporcionando apoyo emocional para mejorar su calidad de vida.

Servicios de ayuda a domicilio

Trabajando directamente en el hogar de las personas dependientes, el gerocultor ofrece una atención personalizada y adaptada a sus necesidades específicas, facilitando su autonomía y bienestar en su entorno familiar.

Centros de día o entidades sociales

En estos espacios, el gerocultor participa en programas de atención integral, ofreciendo apoyo en actividades terapéuticas, de ocio y socialización, contribuyendo al mantenimiento de las capacidades y la integración social de los usuarios.

Cooperativas, ONGs y sector privado

Diversas organizaciones y empresas del sector sociosanitario también requieren profesionales con las competencias gerocultor para ofrecer servicios de atención a la dependencia en diferentes modalidades y contextos.

¿Qué diferencia hay entre gerocultor y auxiliar de enfermería?

Aunque ambos profesionales comparten el objetivo de cuidar a las personas, el gerocultor se centra específicamente en la atención integral de personas mayores y dependientes, desarrollando habilidades en cuidados geriátricos y psicosociales. Para ser gerocultor es básico tener formación en cuidados para la tercera edad y nada se ajusta mejor como el Grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), cuyos titulados se conocen popularmente como auxiliares de enfermería, abarcando muchos de los requisitos necesarios para ser gerocultor.

¿Dónde estudiar una FP para ser gerocultor en Madrid?

Si buscas desarrollar las cualidades y competencias gerocultor en Madrid, FP Santa Gema es tu centro ideal. Te ofrecemos una formación integral y práctica, con convenios de colaboración para realizar prácticas en empresas de renombre del sector salud y en los hospitales más emblemáticos de Madrid, preparándote para ser el profesional que el sector necesita. ¡Ven a FP Santa Gema!

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros