11/08/2025
Si te gusta viajar, conocer gente y compartir tus conocimientos sobre cultura, historia o naturaleza, quizá ser guía turístico es lo tuyo. Pero, ¿sabes qué necesitas para trabajar de esto en España? ¡Te lo contamos todo!
¿Qué hace exactamente un guía turístico?
Un guía turístico es el profesional que acompaña a grupos de personas o individuos en sus viajes y les muestra los lugares más importantes de una ciudad, un parque natural o un museo. Su trabajo va más allá de dar datos: es el anfitrión que hace de la experiencia un momento inolvidable.
Funciones principales en entornos urbanos, naturales o culturales
Sus funciones principales son organizar y dirigir visitas, contar historias y curiosidades sobre los sitios, y resolver cualquier duda que pueda surgir. Ya sea en un monumento, una ruta de senderismo o un recorrido gastronómico, el guía se encarga de que todo fluya.
Competencias clave para destacar en el sector
Para triunfar en este trabajo, es clave ser un comunicador nato, con habilidades sociales y capacidad para improvisar. Además, necesitas conocimientos sobre historia, arte o naturaleza para hacer tus explicaciones interesantes y atractivas.
¿Se puede ser guía turístico con una FP?
Sí, ¡y es una de las mejores opciones! La Formación Profesional (FP) es una vía directa al mundo laboral, con programas de estudio muy prácticos y enfocados en las necesidades reales del sector.
Por qué elegir una Formación Profesional
Elegir una FP te permite especializarte en un área muy concreta en poco tiempo. Obtienes un título oficial y adquieres las habilidades necesarias para un trabajo específico, como la gestión turística o las actividades en el medio natural.
Ventajas frente a otros itinerarios educativos
A diferencia de otros itinerarios educativos, la FP combina la teoría con la práctica de forma intensiva. Tendrás contacto con empresas reales y aprenderás a manejar situaciones del día a día, lo que te da una ventaja competitiva enorme.
Titulaciones de FP que te preparan para ser guía turístico
Hay varios ciclos de FP que te abren las puertas al mundo del turismo. ¿Cómo puedes ser guía turístico en España?, estas titulaciones son un camino excelente.
Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
La FP de Gestión de Alojamientos Turísticos te prepara para gestionar y organizar establecimientos turísticos, desde la recepción hasta la planificación de eventos. Se relaciona con el trabajo de guía en la gestión de reservas, la atención al cliente y la planificación de experiencias turísticas, habilidades que son cruciales para el trabajo de guía.
Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU)
El Grado Medio de TEGU es perfecto si te va la aventura. Te forma para guiar y organizar actividades en la naturaleza, como senderismo, bicicleta o escalada. Las salidas como guía en la naturaleza son muy variadas y van desde guiar rutas de senderismo en un parque natural hasta liderar excursiones para escolares.
Requisitos para trabajar como guía turístico en España
Para trabajar de manera oficial en España, no basta con tener la formación. Hay que cumplir con ciertos requisitos para poder ejercer.
Formación mínima
Aunque no siempre se exige un título, en la práctica, las empresas suelen requerir una titulación de FP de Grado Medio o Superior. Esto demuestra que tienes los conocimientos y habilidades necesarios para la profesión.
Idiomas y acreditaciones oficiales
Los idiomas son cruciales para ser guía, especialmente si quieres trabajar con turistas internacionales. Además, para ejercer de manera oficial, necesitas una acreditación. La forma de obtenerla depende de cada Comunidad Autónoma, que suele convocar exámenes o pruebas para obtener la credencial de guía turístico oficial. A menudo, un título de FP puede ser un requisito para presentarse a estas pruebas.
¿Se necesita un carné o habilitación?
Sí, para trabajar de manera oficial se necesita un carné o habilitación, que se emite a nivel autonómico pero es válido en toda España. Las vías para conseguirlo son varias:
- Habilitación directa: con titulaciones oficiales de turismo.
- Pruebas libres: aprobar los exámenes de técnico superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas.
- Convalidación: si tienes experiencia o títulos de otros países de la UE.
- Acreditación de experiencia: si tienes experiencia y conocimientos de idiomas.
- Convocatoria de pruebas de habilitación: exámenes organizados por cada Comunidad Autónoma.
Los requisitos generales son ser mayor de edad, tener la nacionalidad española o de la UE, y hablar al menos un idioma extranjero a nivel B2.
Salidas profesionales si estudias una FP relacionada
Una FP te abre un montón de puertas en el sector. Además de trabajar como guía, puedes desarrollar tu carrera en otros ámbitos relacionados.
Agencias de viajes y touroperadores
Puedes trabajar en agencias de viajes y touroperadores, organizando paquetes, planificando rutas y asesorando a clientes sobre destinos. Aquí, tus conocimientos de guionaje turístico son muy valiosos.
Parques naturales, rutas culturales y turismo activo
Si te gusta el aire libre, tienes salidas en parques naturales, rutas culturales y turismo activo. Puedes trabajar como guía de senderismo, monitor de actividades de aventura o guía en lugares históricos.
Alojamientos turísticos que ofrecen visitas guiadas
Muchos alojamientos turísticos contratan personal con conocimientos de guía para ofrecer a sus huéspedes visitas personalizadas y exclusivas, creando una experiencia más completa.
Consejos para convertirse en un guía turístico de éxito
Si quieres destacar en la profesión de guía turístico, toma nota de estos consejos:
Mejora tu comunicación
Tienes que ser capaz de contar historias. Lo que transmitas va mucho más allá de dar información. Mejora tu comunicación practicando en público, usando un lenguaje claro que se complete con un tono ameno y divertido.
Fórmate en patrimonio, historia o naturaleza
Nunca dejes de aprender. Fórmate en patrimonio, historia o naturaleza para tener un conocimiento profundo y ser un experto en tu campo. Cuanto más sepas, más interesante serás.
Mantente actualizado sobre nuevas tendencias turísticas
El sector del turismo cambia rápido. Mantente actualizado sobre nuevas tendencias turísticas como el turismo sostenible, las experiencias inmersivas o el turismo de bienestar, para poder ofrecer servicios innovadores.
Estudia una FP para trabajar como guía turístico
Si tu meta es ser guía turístico, estudiar una FP es el primer paso. En FP Santa Gema te ofrecemos los ciclos de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos y de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (TEGU).
¿Dónde se puede estudiar en España?
En nuestro centro, le damos una gran importancia a los idiomas. Por eso, en la FP de Gestión de Alojamientos Turísticos tienes la asignatura de Segunda Lengua Extranjera: Francés. Además, con nuestro programa Erasmus+ podrás realizar prácticas en el extranjero y obtener una visión global del sector.
Cómo acceder, duración y prácticas en empresas
Para acceder a un Grado Medio necesitas la ESO y para un Grado Superior el Bachillerato. Ambos ciclos tienen una duración de dos años e incluyen un módulo de prácticas en empresas reales, donde podrás aplicar todo lo aprendido y tener tu primer contacto con el mundo laboral. ¡Te esperamos!