06/02/2025
¿Conoces a algún informático? Es probable que encontrara trabajo gracias al Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR). ¿Qué asignaturas se estudian en esta Formación Profesional (FP)? Te las describimos al detalle. ¡Sigue leyendo!
¿Cuántas asignaturas hay en la FP de Administración de Sistemas Informáticos en Red?
El Grado Superior de ASIR, incluye 19 asignaturas en total, teniendo en cuenta que una de ellas se reparte entre los dos cursos que abarca el curso. Hablamos del módulo Fase de formación en empresas, correspondiente a las prácticas.
¿Cuánto dura el Ciclo Superior?
La FP de ASIR se prolonga durante 2 años académicos donde se reparten 2.000 de las que 370 se dedican a las prácticas de informática del ciclo. Todas ellas se estudian a lo largo de 30 horas a la semana.
¿Qué asignaturas hay en el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red?
En este CFGS de informática aprenderás todo lo que necesitas para trabajar en la administración y mantenimiento de los sistemas informáticos de cualquier organización.
Módulos primer curso
Las asignaturas de primero de ASIR recogen los conceptos básicos de la informática: sistemas operativos, redes, lenguajes de programación y bases de datos.
- Fundamentos de hardware.
Este módulo empieza con conceptos muy básicos, explicando lo que es software, hardware, sistema operativo, etc. Y termina con otros más complejos como las clonaciones o la encriptación de carpetas y particiones, pasando por los componentes internos de un equipo informático y la manera en que están ensamblados.
- Gestión de bases de datos.
Esta asignatura incluye la teoría necesaria para instalar y configurar software de gestión, aplicar técnicas de protección contra pérdidas de información, administrar aplicaciones, instalar y gestionar bases de datos, así como para diagnosticar disfunciones del sistema y corregirlas.
- Implantación de sistemas operativos.
Este módulo te introduce en el mundo de los sistemas operativos, tanto en red como de los clientes. Incluye la sindicaciones para instalar un sistema operativo, ya sea en red propietario o libre, así como cuestiones de configuración y administración de sistemas operativos concretos.
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
Gracias a este módulo sabrás cómo utilizar los lenguajes de marcas más representativos (HTML, XHTML y CSS) y, por otra parte, te iniciarás en el mundo de los sistemas de gestión de información en el ámbito corporativo.
- Planificación y administración de redes.
En esta asignatura estudiarás las redes de comunicación desde una punto de vista técnico. Estos son los principales conceptos que verás:
- Descripción de los sistemas de transmisión de datos
- Tipos de cables
- Elementos físicos en una instalación
- Protocolos de comunicaciones
- Interconexión con redes de área extensa
- Herramientas de administración
- Diagnóstico y recuperación ante averías
- Herramientas de simulación de redes.
- Administración y configuración de redes locales.
- Itinerario personal para la empleabilidad I.
Esta es un asignatura presente en todos los ciclos de FP donde tendrás las claves para encontrar tu primer empleo. Sabrás cómo hacer un curriculum que destaque, dónde encontrar ofertas laborales y cómo salir airoso de una entrevista de trabajo.
- Optativa I: Computación en la nube.
Esta asignatura aborda los principios y herramientas esenciales para gestionar infraestructuras de computación en la nube. Los estudiantes aprenden a usar plataformas como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, adquiriendo habilidades clave para administrar servicios y recursos en la nube.
- Fase de formación en empresas.
Finalmente, éste es el módulo de prácticas, que se llevan a cabo en empresas donde se necesitan profesionales informáticos y en las que te enfrentas a situaciones reales.
Módulos segundo curso
Posteriormente, en las asignaturas de segundo curso de ASIR estudiarás la teoría de la profesión de manera más profunda, preparándote para desarrollar las labores que las empresas necesitan desde el primer minuto.
- Administración de sistemas gestores de bases de datos.
Este módulo tiene una orientación muy práctica sobre los procesos que realiza un administrador de bases de datos para implantar, explotar y administrar un nuevo sistema de información. Además, aprenderás a utilizar las diferentes herramientas que ofrecen estos sistemas de gestión de bases de datos.
- Administración de sistemas operativos.
Gracias a esta asignatura sabrás administrar el servicio de directorio de un sistema operativo y sus procesos. Por otra parte incluye las pautas de administración de un sistema operativo en red aplicando criterios de seguridad.
- Implantación de aplicaciones web.
El contenido de este módulo cuenta con las siguientes competencias:
- Instalación y administración de gestores de contenido.
- Implantación de aplicaciones de ofimática online.
- Programación de documentos web
- Acceso a bases de datos desde lenguajes de script de servidor.
- Adaptación de gestores de contenido.
- Inglés profesional.
La asignatura de inglés está incluido en todos los ciclos de FP. En este caso el vocabulario se centra en el sector informático, para que puedas desarrollar la profesión con soltura también en este idioma en cuanto acabes la formación.
- Seguridad y alta disponibilidad.
En esta asignatura aprenderás los principios básicos de seguridad informática en relación al almacenamiento y el hardware, la recuperación de datos y la criptografía. Además, el temario incluye conceptos que explican la alta disponibilidad, la autoría, los cortafuegos, los proxy así como la legislación que existe sobre ciberseguridad.
- Servicios de red e internet.
Este módulo incluye todo lo que necesita saber un buen informático sobre servicios de red e internet: servidores DHCP, Web y DNS. Además, verás gestión de peticiones y rendimiento, servidores de correo electrónico y proxy, entre otros temas útiles para el trabajo con servidores.
- Itinerario personal para la empleabilidad II.
En esta asignatura, los estudiantes desarrollan un plan personalizado para mejorar su empleabilidad. Se trabajan competencias profesionales, habilidades interpersonales y el desarrollo de un perfil profesional, preparando al estudiante para enfrentarse a los retos del mercado laboral actual.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
Esta asignatura examina cómo la digitalización transforma los sectores productivos, enfocándose en la automatización, el uso de tecnologías emergentes y la integración de sistemas digitales para mejorar la eficiencia, calidad y competitividad en industrias clave como la manufactura y los servicios.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
Los estudiantes analizan la importancia de aplicar principios sostenibles en los procesos productivos. Se abordan prácticas responsables en el uso de recursos, la gestión de residuos y la minimización del impacto ambiental en la industria, promoviendo un enfoque más verde y eficiente.
- Optativa II: Introducción a Python para aplicaciones de Inteligencia Artificial.
Esta asignatura introduce a los estudiantes en el lenguaje de programación Python, enfocado en su aplicación en el campo de la Inteligencia Artificial. Se exploran técnicas básicas de programación y algoritmos que permiten desarrollar aplicaciones de IA, con énfasis en machine learning y análisis de datos.
- Proyecto intermodular.
En este módulo tendrás que plasmar tu aprendizaje durante el curso en forma de un proyecto propio. Pero, ¡tranquilo!, lo harás acompañado de los mejores profesores de ASIR si estudias el ciclo en FP Santa Gema.
- Fase de formación en empresas.
Durante esta fase, en segundo también los estudiantes realizan prácticas profesionales en empresas del sector, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales. Esta experiencia les permite desarrollar habilidades prácticas, mejorar su empleabilidad y conocer de cerca el funcionamiento de la industria en su campo.
¿Qué asignaturas se pueden convalidar en ASIR?
Si tienes una titulación previa, podrías convalidar asignaturas en la FP de ASIR, lo que te ayudaría a terminar la FP más fácilmente. Veamos cómo son las convalciones dependiendo de tus estudios anteriores:
Convalidaciones si vienes de otro Ciclo Medio
Si has estudiado una FP de Grado Medio podrás convalidar las asignatura de Itinerario personal para la empleabilidad I y II en ASIR. El número de convalidaciones podría ser superior si cuentas con un Grado Medio relacionado con la informática.
Convalidaciones si vienes de un Ciclo Superior
En el caso de que tengas un Grado Superior, podrás beneficiarte de las mismas convalidaciones. Igualmente, la probabilidad de convalidar módulos es superior si la FP que estudiaste pertenece a la rama de la informática. Por ejemplo, si tienes el Grado de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), podrías convalidar estos módulos en ASIR:
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
- Fundamentos de hardware.
- Optativa I: Computación en la nube.
- Optativa II: Introducción a Python para aplicaciones de Inteligencia Artificial.
En el supuesto de que tengas el Grado de Técnico Superiore en Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), podrías convalidar estas asignaturas en ASIR:
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
- Optativa I: Computación en la nube.
Convalidaciones si vienes de la universidad
Si cuentas con un título universitario también podrías convalidar asignaturas en ASIR. Igualmente, en este caso el porcentaje de convalidaciones podría ser superior si tus estudios previos están relacionados con la informática.
Convalidaciones si tienes experiencia laboral
¿Has trabajado en el sector informático? Si es así, podrías convalidar la asignatura de Fase de formación en empresas de la FP de Técnico Superior en ASIR.
¿Qué otras titulaciones certificadas obtendrás cursando ASIR?
Además del título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, en FP Santa Gema obtendrás certificaciones adicionales que potenciarán tu perfil profesional. Estas titulaciones oficiales te acreditarán en áreas clave de la informática, aumentando tus oportunidades laborales.
Fundamentos de ciberseguridad. Certificaciones oficiales asociadas: Microsoft, CISCO, Pearson>
La ciberseguridad es fundamental en la administración de sistemas informáticos. Con esta titulación, adquirirás conocimientos sobre protección de redes, detección de amenazas y seguridad en entornos digitales. Además, podrás obtener certificaciones oficiales de Microsoft, CISCO y Pearson, ampliamente reconocidas en el sector tecnológico.
Configuración e instalación de firewalls
Los firewalls son esenciales para la seguridad informática. Aprenderás a configurarlos e instalarlos para proteger redes y sistemas frente a ataques y accesos no autorizados. Esta certificación te acreditará como profesional capacitado en seguridad de redes, un área muy demandada en el sector.
Certificado de competencias: Computación en la nube e Introducción a Python para aplicaciones de IA
Acredita tus habilidades en computación en la nube, fundamental para gestionar infraestructuras digitales, e introducción a Python para aplicaciones de IA, preparándote para desarrollar soluciones inteligentes y automatizadas en entornos empresariales.
¿Cuándo empiezan las clases de ASIR y cuándo acaban?
El periodo que duran las clases puede varias dependiendo del centro de estudios donde solicites tu plaza de ASIR. En FP Santa Gema, el curso arranca en septiembre y finaliza en junio.
¿Cuál es el material necesario para cursar este ciclo?
Para estudiar ASIR, necesitarás un ordenador con procesador i5 o Ryzen 5, 8 GB de RAM y 500 GB de disco, entre otros recursos. También usarás programas como Oracle, Jira o CPU-Z. En FP Santa Gema, el área Innovation Hub te proporciona todo lo que necesitas, incluyendo software y herramientas que potencian tu aprendizaje.
¿Dónde se puede estudiar la FP de ASIR en Madrid?
Madrid ofrece grandes oportunidades para estudiar ASIR, y FP Santa Gema es la mejor opción. Con 30 años de experiencia, profesores especializados e instalaciones equipadas, además de convenios con empresas del sector para realizar las prácticas, garantizando una formación de alta calidad en el ámbito tecnológico.
Como ves, el plan de estudios de ASIR ¡merece la pena! Y… ¡mucho!, pues cuenta con los salarios más interesantes entre los titulados de FP. Además, si la estudias en FP Santa Gema, tienes a tu disposición un enorme taller con todos los materiales, equipos y herramientas para aprender de una forma más dinámica. ¡Adelante!