¿Cuál es el sueldo de un conductor de ambulancias?
Emergencias Sanitarias 

¿Cuál es el sueldo de un conductor de ambulancias?

13/08/2025

COMPARTIR:
Share

Si lo tuyo es sentir la adrenalina en un trabajo donde marques la diferencia, la profesión de conductor de ambulancias encaja contigo a la perfección. Pero, ¿cuánto se cobra? Hemos elaborado este post para responder las cuestiones sobre el sueldo de este profesional para ayudarte a decidir si realmente se adapta al futuro que sueñas.

¿Cuál es el sueldo medio de un conductor de ambulancias?

El salario medio de un conductor de ambulancias se sitúa en unos 1.440 euros al mes en España. Sin embargo, puede haber diferencias dependiendo de la región donde se ejerza la profesión, la empresa y la experiencia del profesional.

Diferencias entre comunidades autónomas

El sueldo de un conductor de ambulancias puede varias de unas comunidades autónomas a otras, dependiendo del convenio colectivo en cuestión. Madrid, Cataluña y País Vasco son las regiones con los salarios más altos para este profesional. En el lado opuesto encontramos las comunidades autónomas de Castilla- La Mancha, Valencia y Andalucía, con los salarios más bajos.

Retribución según tipo de contrato

Los conductores de ambulancias que trabajan en el sector público suelen tener retribuciones salariales más estables, mientras que aquellos que ejercen en el sector privado se mueven en rangos más amplios. En cualquier caso, cando el contrato de conductor de ambulancia requiere turnos rotativos (incluyendo habitualmente noches, fines de semana y festivos), el sueldo es con frecuencia superior.

¿De qué depende el sueldo de un conductor de ambulancias?

Hay muchos factores que lo influyen en el salario de un conductor de ambulancias y pueden hacer que la cuantía suba, ¡así que tenlos en cuenta!

Experiencia y antigüedad

Como en casi todas las profesiones, la experiencia y antigüedad son un plus. A más años en el puesto, mayores serán tus responsabilidades y, por tanto, tu sueldo. En este caso, podría ascender hasta los 1.800 euros al mes. La trayectoria es un factor clave que se tiene muy en cuenta para mejorar tus condiciones económicas.

Turnos, festivos y horas extra

El trabajo de conductor de ambulancias es un servicio de 24 horas. Tal como hemos comentado, cuando el contrato incluye turnos con nocturnidad, festivos y horas extra se cobra más que realizando jornadas normales. Por tanto, trabajar en noches o fines de semana puede aumentar tu sueldo de forma considerable.

Tipo de ambulancia

El tipo de ambulancia que conduzcas también influye en tu salario. Las ambulancias se clasifican según su equipamiento y capacidad, desde las de transporte no asistencial hasta las de Soporte Vital Avanzado.

¿Qué FP hay que estudiar para trabajar como conductor de ambulancia?

Si quieres trabajar como conductor de ambulancia, hay un ciclo de Formación Profesional (FP) que te prepara al 100%. Esta es la mejor y más directa vía para conseguirlo, ya que te da la titulación oficial necesaria.

Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)

El Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) es la FP que necesitas. En este ciclo aprenderás a conducir ambulancias y a prestar la primera atención sanitaria en situaciones de emergencia, además de saber cómo colaborar en la evacuación de pacientes.

Requisitos para acceder al ciclo

Para entrar en la FP de Emergencias Sanitarias se necesita cumplir con alguno de los siguientes requisitos de acceso:

  • Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Título de Grado Básico, Medio o Superior de FP.
  • Haber realizado con éxito las pruebas de acceso a Grado Medio.

Además de estos requisitos académicos, es imprescindible tener 18 años de edad en el momento de iniciar TES o bien cumplirlos a lo largo del curso.

Centros donde se puede cursar la FP

Puedes estudiar este Grado Medio tanto en centros privados como en centros públicos. En el caso de los centros privados, suelen ofrecer metodologías más prácticas y convenios con hospitales y empresas privadas para que puedas hacer prácticas de calidad.

¿Qué salidas profesionales tiene esta FP además de conducir ambulancias?

Más allá de prepararte para conducir ambulancias, la FP de Emergencias Sanitarias, te abre diversas puertas dentro del sector sanitario.

Técnico en transporte sanitario

Como Técnico en transporte sanitario, puedes trabajar en ambulancias tanto asistenciales (con equipos médicos) como no asistenciales (para traslados programados). Serás el responsable de la conducción y de garantizar que el paciente llegue bien a su destino.

Técnico en emergencias sanitarias

El Técnico en emergencias sanitarias es un profesional que participa en los servicios de urgencia. Además de conducir, colabora en la atención médica inicial, la estabilización del paciente y el traslado, trabajando mano a mano con médicos y enfermeros.

Operador de centros de coordinación de emergencias

Otra de las salidas es ser Operador de centros de coordinación de emergencias, como el 112. Tu trabajo consistirá en gestionar las llamadas de auxilio y movilizar los recursos sanitarios necesarios, como ambulancias o equipos médicos, a los lugares donde se requiera asistencia.

¿Merece la pena ser conductor de ambulancias en 2025?

Si te planteas ser conductor de ambulancias, tienes que saber que, además de ser una profesión muy gratificante, tiene un futuro muy prometedor. Hay muchas ventajas que hacen que valga la pena apostar por esta carrera.

Ventajas de la profesión

La principal ventaja de la profesión es que te sientes útil, ayudando a la gente en momentos de necesidad. Además, es un trabajo activo, dinámico y muy variado, donde cada día es diferente. Es una profesión que te exige estar en constante formación.

Condiciones laborales actuales

Las condiciones laborales actuales de los conductores de ambulancias son estables y con buena proyección. La demanda de profesionales es constante, tanto en el sector público como en el privado. El sueldo, como hemos visto, puede variar, pero siempre es una retribución digna.

¿Dónde puedes estudiar una FP para ser conductor de ambulancias en Madrid?

Si tienes claro que quieres realizar estos estudios para ser conductor de ambulancias, ven a FP Santa Gema, un centro de primer nivel donde te ofrecemos un Ciclo de Emergencias Sanitarias adaptado a las necesidades del sector. Nuestros convenios de prácticas con los hospitales más emblemáticos de Madrid, como el 12 de Octubre o La Princesa, te garantizan una experiencia real y de calidad, para que salgas preparado para la vida laboral.

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno