¿Qué son las Becas CAM 2025/2026 y cómo solicitarlas si eres estudiante de FP?
Blog 

¿Qué son las Becas CAM 2025/2026 y cómo solicitarlas si eres estudiante de FP?

27/07/2025

COMPARTIR:
Share

El primer salario que ganes después de tu Formación Profesional (FP) puede salirte aún más rentable con una beca. Tanto si quieres estudiar un Ciclo de Grado Medio como de Grado Superior puedes beneficiarte de estas ayudas. ¡Sigue leyendo para saber más! Te lo contamos todo sobre las Becas FP en la Comunidad de Madrid (CAM) con información actualizada para este curso 2025-2026.

¿Qué son las Becas CAM?

Las Becas CAM son ayudas económicas que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba anualmente para el estudio de determinados programas, entre los que se encuentra la Formación Profesional (FP) en centros privados autorizados. Durante la concesión de las Becas CAM se prioriza a las familias con menos recursos.

En este punto cabe distinguir este tipo de becas autonómicas con otras estatales, como la Beca del Ministerio de Educación y FP que oscila entre los 50 y los 2.500 euros anuales dependiendo del nivel de renta de la unidad familiar y de una serie de condiciones específicas.

¿Qué becas para FP hay en la Comunidad de Madrid para el curso 2025/2026?

La Comunidad de Madrid invierte habitualmente decenas de millones de euros en becas de Formación Profesional. Para el curso 2024/2025 la cifra ascendía a 33 millones de euros. Se espera que para el próximo año escolar, la cifra sea superior, teniendo en cuenta el nuevo record de matriculados, con cerca de 180.000 alumnos durante el curso 2024/2025. Veamos en qué consisten estas becas:

Becas CAM para Grado Medio

En sus orígenes, la Comunidad de Madrid solo concedía becas para la realización de Ciclos de Grado Superior.  Sin embargo, desde hace tres convocatorias, también se destinan para estudiar Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM). Para este curso 2024/2025, la CAM destinó  2,4 millones de euros que se repartieron en forma de becas para alumnos de Grado Medio.

Becas CAM para Grado Superior

La Comunidad de Madrid otorga becas para facilitar el estudio del primer y segundo curso de cualquier Ciclo de Grado Superior. Gracias a estas ayudas puedes prepararte para tu incorporación al mercado laboral ¡sin invertir ni un solo euro! En total, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destinó durante el curso 2024/2025 más de 30,5 millones a las becas de Grado Superior. Presta atención a los datos que te facilitamos en este post para conocerlo todo sobre cuantías, solicitud, requisitos y plazos.

¿Cómo puedo acceder a las becas CAM?

A la hora de presentar tu solicitud, tienes dos caminos a elegir: hacerlo en persona con cita previa, o de forma online. Aunque la opción telemática es más cómoda y sencilla, ¡ármate de paciencia porque los sistemas a veces se colapsan!

Para que no te quedes con dudas, aquí te dejamos las vías para ambas modalidades:

  • Si prefieres ir en persona: Necesitarás pedir cita previa en las Oficinas de Registro y Atención al Ciudadano/a de la Comunidad de Madrid.
  • Si eliges la vía electrónica: Puedes gestionar tu solicitud directamente desde el siguiente enlace para el Grado Superior y desde este otro para las ayudas al Grado Medio. Eso sí, recuerda que para esta opción necesitarás tener un certificado o firma electrónica válidos. Los formularios de inscripción también los encontrarás en estas páginas web.

Independientemente de la modalidad que elijas, hay dos requisitos clave que la Administración exige al rellenar el formulario:

  • La solicitud debe llevar la firma del estudiante y, si aplica, de sus padres o tutores legales.
  • Deberás indicar el número de personas que forman parte de tu unidad familiar.

Además, recuerda que tu inscripción deberá ir acompañada de toda la documentación que se especifique en la convocatoria de la ayuda.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a las becas CAM 2025/2026?

En primer lugar, has de saber que podrás solicitar estas becas tanto si vas a cursar una FP Presencial, como una FP a distancia. Pero antes de lanzarte a buscar la web y a rellenar el formulario, es mejor que conozcas los requisitos que debes cumplir. En primer lugar veamos cuáles son las condiciones generales:

  • Residir en la Comunidad de Madrid, ya sea para la modalidad presencial, semipresencial o virtual.
  • Para solicitar las becas para cursar una FP a distancia, no basta con estar empadronado/a en el territorio. En este caso, el o la aspirante deberá haber vivido en la comunidad durante los 5 años anteriores a la solicitud.

Requisitos académicos para aspirar a las becas CAM

Además, hay una serie de requisitos académicos que se deben cumplir para acceder a las Becas CAM:

  • Estar inscrito/a o tener reserva de plaza en algún curso completo de FP de Grado Superior o Medio, en un centro privado autorizado.
  • Estar matriculado/a en el curso completo, en la modalidad presencial o a distancia.
  • No ser repetidor/a del curso para el que se pide la ayuda.
  • No superar la edad de 35 años si se va a realizar el primer curso, no superar los 36 años si se va a realizar el segundo curso y no superar la edad de 37 años en el caso de tercer curso de las dobles titulaciones.

Requisitos económicos para aspirar a las becas CAM

  • No sobrepasar el límite de renta per cápita familiar fijado en las bases de la convocatoria, que para el curso 2025-2026 está establecido en 35.913 euros.

¿Cómo solicitar la beca para Ciclos Formativos de la Comunidad de Madrid?

Si quieres solicitar una Beca CAM, ya sea para un Ciclo de Grado Medio o Superior, deberás seguir una de las vías de acceso descritas anteriormente (presencial u online). A la hora de iniciar el proceso, ¡recuerda que no se te pasen los plazos!

Plazos de solicitud de las Becas CAM en 2025

El plazo para presentar la solicitud de una Beca CAM para el curso 2025/2026 corresponde al periodo que comienza el 15 de julio y termina el 5 de agosto de 2025.

¿Qué hacer si se te pasa el plazo o no te conceden la beca?

Si se te pasa el plazo o no te conceden una Beca CAM, recuerda que puedes solicitar otras becas o ayudas, como las becas MEC, las becas Segunda Oportunidad o alguna de las becas destinadas a personas con discapacidad. Además, FP Santa Gema dispone de diferentes ayudas económicas para el estudio de Grados Medios y Superiores en su centro.

Cómo solicitar las becas CAM paso a paso

¡Recuerda los pasos pasa solicitar una Beca CAM!

  1. Reserva tu plaza o matricúlate de un curso completo de FP en un centro privado autorizado.
  2. Reúne la documentación necesaria.
  3. Elige tu vía de acceso: online (con certificado o firma electrónica) o presencial (con cita previa).

¿Dónde puedo encontrar la convocatoria oficial de las becas 2025-2026 de la Comunidad de Madrid?

Encontrarás la convocatoria oficial de las becas CAM 2025-2026 publicada en el BOCM durante los próximos días. Además, podrás acceder a la misma a través del portal de la Comunidad de Madrid. De momento, están publicadas las bases de la convocatoria en el BCOM.

¿Qué documentos hay que presentar para solicitar la beca CAM para FP?

Para solicitar una beca de FP de la Comunidad de Madrid, los documentos clave que necesitas presentar son:

  • DNI o NIE en vigor: o pasaporte, si eres extranjero y no autorizas la consulta de tus datos.
  • Certificado de filiación familiar: puede ser el Certificado del Registro Civil o el Libro de Familia (si es anterior a la Ley de 2011), solo si la consulta electrónica no es posible. Si hay circunstancias familiares especiales (un solo progenitor, fallecimiento, separación o no matrimonio), se requerirá documentación adicional que lo justifique.
  • Acreditación de ingresos familiares: se autoriza la consulta a la Agencia Tributaria. Si te opones o los datos no son claros, deberás aportar un certificado de renta de la Agencia Tributaria. Si no presentaste IRPF, necesitarás nóminas, certificado de empleador, o acreditación de ser beneficiario de Renta Mínima de Inserción o Ingreso Mínimo Vital.
  • Certificados de condiciones especiales: si aplica, se debe presentar acreditación de discapacidad, condición de víctima de violencia de género, protección internacional, víctima de terrorismo o situación de acogimiento familiar.
  • Justificante de matrícula o reserva de plaza: un certificado del centro que acredite que estás matriculado o tienes plaza en un ciclo de FP, y que no eres repetidor. Debe incluir el importe total del curso.
  • Certificado de empadronamiento: si estudias en modalidad semipresencial o virtual, para acreditar que has residido en la Comunidad de Madrid al menos los últimos cinco años.

Toda la documentación debe estar en español o traducida por un intérprete jurado.

¿Cuánto tardan en ingresar la beca para FP de la Comunidad de Madrid?

La empresa colaboradora dentro de los tres meses siguientes a la finalización del curso escolar, estará obligada a presentar un informe final con la cuenta justificativa detallada del destino de los fondos percibidos de la Comunidad de Madrid en concepto de becas,

Cuánto dinero otorga la Beca CAM 2025/2026 a los estudiantes de FP?

La cuantía de la Beca anual CAM se establecerá en función de la renta per cápita familiar pudiendo oscilar su importe, siempre que previamente se cumplan los requisitos establecidos. En las bases de la convocatoria se indican los siguientes intervalos:

Cuantía de Becas CAM para Grado Superior

El importe de las Becas CAM se sitúa en estas cifras en caso de que se soliciten para Grados Superiores, dependiendo de la renta per cápita familiar del alumno:

Tramo de renta per cápita familiar Cuantía para el primer curso Cuantía para el segundo curso Cuantía para el tercer curso (doble Grado)
Hasta 6.455 euros 3.250,00 euros 2.525,00 euros 2.525,00 euros
De 6.455,01 a 15.000 euros 2.875,00 euros 2.225,00 euros 2225 euros
Más de 15.000,01 euros 2.500 euros 1.925,00 euros 1.925,00 euros

Cuantía de becas CAM para Grado Medio

El importe de las becas CAM será el siguiente para los Grados Medios, en función de diferentes tramos de la renta per cápita familiar:

Tramo de renta per cápita familiar Cuantía de la beca para primer y segundo curso
Hasta 6.455 euros 2.765 euros
De 6.455,01 a 15.000 euros 2.212 euros
Más de 15.000,01 euros 1.659 euros

 

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno

Tipos de dosímetros: cuáles existen y para qué sirve cada uno