Introducción
Si te interesa el sector sanitario y quieres trabajar en el servicio de radiología de un hospital o una clínica, este ciclo formativo te ayudará a conseguir tu meta. Estos estudios te ayudarán a acceder al mercado laboral por primera vez o, si eres un profesional consolidado en el sector sanitario, podrás mejorar tu situación e incrementar los caminos potenciales sobre los que continuar el desarrollo de su carrera profesional.
El número de Hospitales en España continúa en aumento a pesar de la crisis, tanto de unidades públicas como privadas y, por tanto, la necesidad de profesionales que puedan tomar responsabilidades en los servicios de imagen para el diagnóstico, crece al mismo ritmo. Tanto si tienes una clara vocación por la sanidad como si buscas unos estudios que te abran la puerta de una profesión con buenos salarios y proyección profesional, el Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear es una gran elección.
En el Centro de Estudios Profesionales Santa Gema, tenemos acuerdos con distintas instituciones públicas y privadas, donde realizarás prácticas desde el primer día y podrás poner en práctica todo lo aprendido. Además, en Santa Gema, podrás asistir a seminarios y jornadas que te ayudarán a estar actualizado en las últimas tecnologías y técnicas del diagnóstico por imagen. Por supuesto, este camino no lo andarás solo. Los mejores profesionales estarán contigo, apoyándote tanto en el centro educativo como en la empresa.
Plan de estudios
Duración 2000 horas lectivas (2 años). Turno de Mañana De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 Turno de Tarde De Lunes a Viernes de15:00 a 21:00 Módulos primer curso Horas Atención al paciente. 4 Fundamentos físicos y equipos. 8 Anatomía por la imagen. 8 Protección radiológica. 5 Formación y orientación laboral. 3 Empresa e iniciativa emprendedora. 2 Módulos segundo curso Horas Técnicas de radiología simple. 6 Técnicas de radiología especial. 4 Técnicas de tomografía computarizada y ecografía. 5 Técnicas de imagen por resonancia magnética. 4 Técnicas de imagen en medicina nuclear. 5 Técnicas de radiofarmacia. 4 Inglés técnico. 2 Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear. 30 Formación en centros de trabajo. 370 Competencias profesionales
Algunas de las competencias profesionales que aprenderás en este ciclo son:
- Organizar y gestionar el área de trabajo del técnico, según procedimientos normalizados y aplicando técnicas de almacenamiento y de control de existencias.
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado.
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro.
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento.
- Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis.
Metodología
La Metodología del Centro de Estudios Profesionales Santa Gema está basada en fomentar el “aprender haciendo”. Así, se garantiza un aprendizaje de mayor calado en el que el alumno vive y comparte sus experiencias con compañeros, profesores y profesionales de su sector de actividad.
Esta metodología motiva al alumno, animándole a ir creciendo en su aprendizaje y convirtiéndole en un profesional de éxito.
Modalidad: Presencial.
La modalidad formativa es la conocida como “Escuela Hospital”, que consiste en compartir la formación, desde el primer año, entre el centro formativo y el hospital o la clínica asignada. En el centro de estudios podrás reunir todos los conocimientos teóricos que necesariamente debes tener para actuar con rigor, como un buen profesional y, en los servicios de rayos de las diversas instituciones que colaboran con nosotros, no sólo podrás poner en práctica tus conocimientos, si no que estarás trabajando y aprendiendo con la última tecnología y con los mejores profesionales.
Tras más de 40 años de historia formando alumnos de manera presencial, Santa Gema supone una garantía. La metodología presencial implica la asistencia a clases en el horario correspondiente, mañana o tarde, dónde aprenderás como siempre lo has hecho: rodeado de compañeros con tus mismas ilusiones trabajando directamente con el profesor.
Para completar tu formación, obtendrás los siguientes Títulos de Especialización propia: Ecografía Práctica y Venopunción.
Además, realizarás seminarios y talleres que te pondrán al día de las últimas novedades en el sector de la mano de importantes personalidades en el campo de la investigación, de la medicina aplicada o de la universidad en materia de diagnóstico por imagen. Los seminarios más significativos son: Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP), Primeros Auxilios e Higiene postural.
También, importantes casas comerciales de primer nivel (Toshiba, Siemens o Philips) nos hablarán de las novedades tecnológicas y de los avances que se están llevando a cabo en cada una de sus organizaciones, con la finalidad de mantener vuestros conocimientos actualizados.
Para apoyar tu estudio, tendrás acceso al Aula Virtual 24 horas, dónde podrás ampliar la formación, repasar, acceder a lecciones grabadas, participar en foros y otras muchas actividades.
Horarios:
Turno de Mañana
De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00
*En función de necesidades del servicio, la entrada podría ser a las 8.00
Turno de Tarde
De Lunes a Viernes de 15:00 a 21:00
Requisitos de acceso
Para poder tener acceso a esta titulacion, deberas cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Título de Bachiller determinado en la LOE.Título de Bachiller establecido en la LOGSE.Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.Poseer el Título de Técnico de grado medio y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior.Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.