Introducción
¿Te apasiona el deporte y quieres dedicarte a ello profesionalmente? ¿Te encantaría ser monitor o animador deportivo ?
Como sabes, el TAFAD era la única formación deportiva de grado superior. Ahora, con la nueva regulación, puedes elegir a qué tipo de especialidad deportiva quieres dedicarte. Las dos titulaciones que puedes estudiar en Santa Gema son:
• Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (antiguo TAFAD)
• Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
El Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva está enfocado a la enseñanza deportiva y a la animación en espacios culturales y de ocio. Si lo que te gusta es la animación deportiva en campamentos y en centros de ocio-turísticos o la iniciación de los más pequeños en el mundo de los deportes (clases extraescolares), éste es tu ciclo.
Además, en Santa Gema, tendrás a tu disposición más de 10.000 m2 de instalaciones deportivas propias, con piscina climatizada, pabellón cubierto multiusos, sala de ciclo Indoor, sala de fitness y todos los implementos que necesitas para la práctica de los deportes tanto individuales como colectivos.
¡Anímate! Es tu oportunidad de vivir haciendo lo que más te gusta: el deporte.
Plan de estudios
Duración 2.000 horas (2 años). Turno de Mañana De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 Turno de Tarde De Lunes a Viernes de 14:00 a 18:00 * En función de las necesidades organizativas, la hora de entrada podrá ser las 8.00
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Módulos primer curso Horas Dinamización grupal. 3 Valoración de la condición física e intervención en accidentes 8 Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística 6 Actividades físico-deportivas individuales 6 Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas 3 Formación y orientación laboral 3 Módulos segundo curso Horas Actividades de ocio y tiempo libre 7 Planificación de la animación sociodeportiva 2 Actividades físico-deportivas de equipo 5 Actividades físico-deportivas de implementos 6 Actividades físico-deportivas para la inclusión social 5 Empresa e iniciativa emprendedora 3 Lengua extranjera profesional 2 Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva 30 Formación en centros de trabajo 370 Entorno Profesional
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Su actividad se desarrolla en las áreas de la animación social, la enseñanza físico-deportiva en diferentes contextos y edades, la animación turística y las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, ocupándose de la planificación, organización, dinamización y evaluación de las actividades. También, puede ocuparse de la organización de competiciones no oficiales y pequeños eventos físico-deportivos para todo tipo de usuarios y para empresas de turismo activo.
Los puestos de trabajo más destacados son:
Profesor de actividades físico-deportivas (natación, atletismo, baloncesto, voleibol, tenis y pádel, entre otros).Animador físico-deportivo y recreativoCoordinador de actividades de animación deportivaResponsable de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenilDirector de tiempo libre educativo infantil y juvenilCronometrador, juez y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.Monitor de tiempo libre.Socorrista en instalaciones acuáticas.Metodología
La Metodología del Centro de Estudios Profesionales Santa Gema está basada en fomentar el “aprender haciendo”. Así, se garantiza un aprendizaje de mayor calado en el que el alumno vive y comparte sus experiencias con compañeros, profesores y profesionales de su sector de actividad. Esta metodología motiva al alumno, animándole a ir creciendo en su aprendizaje y convirtiéndole en un profesional de éxito.
Modalidad Presencial
Nuestro modelo formativo es presencial y eminentemente práctico. Todas las asignaturas tienen una parte teórica y una parte práctica, en la que el alumno pone en marcha sus conocimientos casi de manera inmediata. Además, desde el primer año, la comprensión y aprendizaje se refuerza con prácticas en el centro deportivo SAGE 2000, un centro que cuenta con más de 10.000m2 de instalaciones deportivas, que incluyen piscina semi-olímpica, pabellón, sala de ciclo Indoor, sala de fitness con la última tecnología y diversas salas de usos múltiples. Además, tendrás acceso a todos los implementos que necesitas para realizar todas las actividades.
En Santa Gema, obtendrás formación complementaria con Titulaciones propias de especialización y Multitud de seminarios que te ayudarán a posicionarte mejor en el mercado laboral.
También, y dado que nuestra filosofía educativa se basa en el aprendizaje vivencial, se fomentan la salidas a centros deportivos, a competiciones y a otro tipo de actividades que completarán tu formación. El aprendizaje se enriquece con la visita a nuestras instalaciones de importantes organizaciones y personas relacionadas con el sector del deporte que, mediante conferencias especializadas, te enseñarán sus propias experiencias y compartirás con ellos tus inquietudes e intereses.
Además, y con la finalidad de ayudarte y adaptarnos a tu ritmo de aprendizaje, tendrás acceso al Aula Virtual 24 horas, dónde podrás ampliar la formación, repasar, acceder a lecciones grabadas, participar en foros y otras muchas actividades.
Modalidad a distancia
Donde puedas y como puedas.
Si tus circunstancias personales te impiden asistir a clase, entonces estúdialo a distancia. La falta de tiempo no tiene por qué ser un impedimento para obtener tu titulación oficial.
Tendrás un tutor personal y todo un equipo de profesores que te acompañarán en todo momento. ¿Y las prácticas? No te preocupes. Toda nuestra red de empresas colaboradoras te está esperando.
Requisitos de acceso
Para poder tener acceso a esta titulacion, deberas cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Título de Bachiller determinado en la LOE.Título de Bachiller establecido en la LOGSE.Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.Poseer el Título de Técnico de grado medio y haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior.Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.