Introducción
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es una figura imprescindible para cualquier equipo médico-sanitario. Por este motivo, es una de las profesiones con más salidas profesionales. En el año 2015, fue la segunda profesión más demandada tanto por el sector privado como por el público.
Seguro que conoces muchas de las funciones que realiza un auxiliar de enfermería. Normalmente están trabajando en distintos servicios hospitalarios: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, quirófanos, unidades especiales (UCI, UVI) …, etc. Pero, ¿qué otras posibilidades existen? Además de trabajar en el sector sanitario público, también, pueden hacerlo en clínicas u hospitales privados, en los Servicios de Atención Primaria donde atienden a pacientes que están en su domicilio, en residencias de la tercera edad, en los Departamentos de Asuntos Sociales, en balnearios, en colegios, guarderías… etc.
Es verdad que las salidas profesionales son muy importantes a la hora de decidirte por este ciclo formativo, pero no olvides que se trata de una profesión para la que se requiere VOCACIÓN. El respeto, la comprensión y el gusto por trabajar ayudando a los demás, son requisitos indispensables a la hora ejercer el trabajo de auxiliar.
Por nuestra parte, ponemos a tu disposición una formación de alta calidad con un gran equipo docente que, además de tener pasión por la enseñanza, tiene acreditada experiencia en el sector sanitario. No olvides que, Santa Gema cuenta con numerosos acuerdos de colaboración con instituciones públicas y privadas de primer nivel.
Somos el único centro que incorpora prácticas hospitalarias reales desde el primer año. Gracias a nuestro acuerdo de colaboración con el Hospital Universitario Puerta de Hierro (Majadahonda), nuestros alumnos aprenden de la mano de los mejores profesionales a desenvolverse en su futuro entorno de trabajo. ¡Desde el primer año, podrás poner en práctica todo lo aprendido!
Además, en Santa Gema, te ofrecemos formación complementaria, tanto titulaciones propias como cursos de especialización, que te ayudarán a mejorar tu inserción laboral.
Plan de estudios
Duración 1.400 horas lectivas (1 año y 4 meses de F.C.T.). Turno de Mañana De lunes a viernes de 9:00 a 15:00. En función de la organización del curso, las clases podrán comenzar a las 8.00
Módulos primer curso Horas Operaciones administrativas y documentación sanitaria. 2 Técnicas básicas en enfermería. 11 Higiene del medio hospitalario y limpieza del material. 5 Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. 4 Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. 4 Relaciones en el equipo de trabajo 2 Formación y orientación laboral. 2 Módulos segundo curso Horas Formación en Centro de Trabajo. 440 Competencias profesionales
Con el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, tendrás la competencia profesional para: aplicar cuidados auxiliares de enfermería, colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
También, serás capaz de cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas o unidades, realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental y procesar la información de la consulta en las áreas de competencia.
Metodología
La Metodología del Centro de Estudios Profesionales Santa Gema está basada en fomentar el “aprender haciendo”. Así es como garantizamos que tu aprendizaje sea más significativo y aprendas de una manera más natural.
Con nuestra metodología, vivirás y compartirás tus experiencias con compañeros, profesores y profesionales de tu sector de actividad.
Queremos que te motives, animarte a ir creciendo en tu aprendizaje y convertirte en un profesional de éxito.
Modalidad Presencial
La modalidad formativa es la conocida como “Escuela Hospital”, que consiste en compartir la formación, desde el primer año, entre el centro formativo y el hospital. Para la formación práctica, contamos con el Hospital Universitario de Puerta de Hierro como centro de referencia. Un centro que dispone de la última tecnología y de excelentes profesionales de los que aprenderás en el entorno real.
En nuestro centro de estudios aprenderás todos los conocimientos teóricos necesarios para actuar con rigor profesional a la vez que pondrás en práctica tus conocimientos con las últimas tecnologías y los profesionales de los hospitales y clínicas colaboradoras.
Tras más de 40 años de experiencia educativa formando alumnos de manera presencial, Santa Gema es una garantía. Aprenderás con tus compañeros y profesores en un clima de seguridad y confianza.
Para completar tu formación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, obtendrás las siguientes titulaciones propias: Técnicas de Movilización de pacientes e higiene postural y Reanimación Cardiopulmonar Básica DESA y Primeros Auxilios.
Y si quieres mejorar, aún más tu formación, tendrás la posibilidad de realizar distintos cursos de especialización que pondremos a tu disposición a lo largo de tu etapa formativa.
Recuerda que, también, tendrás acceso al Aula Virtual 24 horas, donde podrás ampliar la formación, repasar, acceder a lecciones grabadas, participar en foros y otras muchas actividades.
Horarios:
Turno de Mañana
De Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00.
*En función de las características del servicio hospitalario, la entrada podría ser a las 8.00
Requisitos de acceso
Para poder tener acceso a esta titulacion, deberas cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Título de Graduado en Educación Secundaria.Título de Bachiller Superior.Título de Técnico Auxiliar.Título de Técnico.Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial.Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio.Haber superado los dos primeros cursos del Bachillerato Unificado y Polivalente con un máximo, en conjunto, de dos materias pendientes.Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963, o el segundo de comunes experimental.Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior.Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.Reunir alguno de los requisitos que permiten el acceso a los ciclos formativos de grado superior.