Los matriculados en FP han aumentado un 77% con respecto a hace 10 años
Blog 

Los matriculados en FP han aumentado un 77% con respecto a hace 10 años

31/01/2020

COMPARTIR:
Share

Las cifras de crecimiento de los matriculados en FP, en España, son más que alentadoras. Tras varias décadas de luchar por un posicionamiento en el escalafón de las oportunidades académicas, los matriculados en programas de Formación Profesional hoy son un 77 % más que hace diez años.

Los programas de FP, llegan para llenar una brecha entre la formación académica y el mercado laboral, en un país en el que un poco más del 37 % de los titulados universitarios deben ocupar plazas de trabajo que se encuentran por debajo de sus competencias, en tanto se evidencia una clara necesidad de contar con más técnicos formados para la vida laboral.

Matriculados en FP – Las cifras

En los diferentes programas de formación profesional, los diferentes centros de estudios profesionales, hoy se han matriculado más de 800.000 estudiantes en los diversos programas de Formación Profesional.

Sin embargo, aunque el crecimiento es notable, con respecto al universo de estudiantes – FP, Universidad, otros programas -, los matriculados en FP continúan siendo una minoría (12 %), muy por debajo de la media europea que llega al 26 %.

La expectativa, no obstante, es halagüeña. Los expertos piensan que el crecimiento será exponencial, teniendo en cuenta que dentro de una década un poco más del 65 % de los empleos requerirán un ciclo de Formación Profesional de grado medio.

El reto para las instituciones educativas que imparten ciclos formativos en esta modalidad, es alcanzar la calidad y la excelencia, sin dejar de lado la flexibilidad, pero también crear 300.000 nuevos cupos para suplir los requerimientos en la tercera década del siglo.

Los programas de Formación Profesional, en grado medio y grado superior, alcanzan así el reconocimiento que se les ha negado desde su implementación. Las cifras son contundentes, y los indicadores de empleo entre los titulados así lo confirman: el paro entre titulados de FP es apenas del 7.5 %, en tanto que un poco más del 70 % de los estudiantes logran ocupar en forma definitiva la plaza de trabajo que ocuparon para hacer sus prácticas laborales externas.

En el caso de la FP Dual, las cifras de alumnos que son contratados por las empresas en las que han sido aprendices, sobre pasa el 90 %, siendo el País Vasco la comunidad que lidera el desarrollo de los programas de Formación Profesional.

La FP, finalmente, se ha convertido en una opción que encuentran las empresas para reclutar los mejores talentos.

FP Santa Gema – Una oportunidad para realizar FP en Madrid

Por supuesto, el Centro de Estudios Profesionales Santa Gema, en Madrid, está listo para asumir los retos que le esperan a la Formación Profesional en esta nueva década. Santa Gema te ofrece los programas que requieren las empresas y las mejores salidas laborales del mercado.

Consulta la oferta formativa de FP Santa Gema aquí.

Posts más vistos

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Tipos de inmovilización: ¿Cuáles son las técnicas de inmovilización más comunes?

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Clases de Educación Física: Juegos y deporte recreativo

Tipos de dosímetros

Tipos de dosímetros