17/01/2019
¿El aumento de rendimiento y productividad en tu trabajo y tus estudios es una de tus principales preocupaciones? La productividad es buena para todos. Para el que contrata, que ve a su empresa obtener mejores resultados, pero también para el trabajador que se siente seguro y motivado para cumplir sus tareas con eficiencia. Además a nivel de estudiante es también esencial porque sabrás optimizar tu tiempo al máximo.
Pero este anhelado aumento de rendimiento no es fácil. El día a día está lleno de trampas que están ahí para sacarte de foco y reducir tu productividad. El móvil, Internet, los amigos… Pero no te preocupes. Podemos ayudarte con tu productividad, con unos sencillos trucos – consejos, – que te ayudaran a optimizar tus resultados.
10 consejos para obtener aumento de rendimiento y productividad
El aumento de productividad requiere implementar una estrategia y mucha disciplina. Sin embargo, antes de entrar en materia, conviene considerar un tema de gran importancia: tener días poco fructíferos es normal. A veces estamos cansados, estresados y, como consecuencia acabamos rindiendo poco.
Pero si la baja productividad pasa a ser una constante, ayúdate un poco siguiendo estos consejos:
1-) Planifica tu día
Crea el hábito de reservar diez minutos para planificar el día siguiente. Organiza tus tareas por orden de prioridad y verifica los asuntos que obligatoriamente tendrás que realizar.
Así, podrás ir a casa sin tener que preocuparte sobre lo que deparará el día siguiente. Por supuesto también ganarás tiempo, ya que cuando tengas que empezar a trabajar te pondrás directamente con la primera tarea ya preestablecida.
2-) Evita el perfeccionismo
Hay una frase que debería reposar siempre sobre el escritorio de las personas perfeccionistas: “Lo bueno, es mejor que lo perfecto”. Si lo piensas, es una frase muy acertada. A veces te sientes tan presionado por sacar buenas notas, que terminas bajándolas por el estrés que genera el perfeccionismo.
Por más difícil que parezca, necesitas dejar el perfeccionismo a un lado y producir. Esto no implica que no pienses en la calidad como factor determinante de tu trabajo. Pero la calidad es un proceso que se construye día a día. Es el resultado de un proceso de mejora continua. La peor enemiga de la calidad es la baja productividad, y esta, va de la mano del perfeccionismo.
3-) Desconéctate en algunos momentos
Internet es una herramienta muy valiosa, pero en determinados momentos, puede atacar nuestra productividad. En estos casos, lo mejor es desconectarnos.
Si necesitas concentración para realizar alguna tarea, apaga el ordenador y deja el teléfono activado solo para llamadas urgentes. Olvida las redes sociales durante el horario de trabajo. Esto te permitirá enfocarte mejor en tu tarea.
4-) Elabora listas
Organiza tus tareas por listas. A medida que vayas cumpliendo con las actividades, elimínalas de la lista. Esta simple práctica te proporciona una sensación de deber cumplido. Esto va incluso, a darte ánimo para realizar más tareas y así, aumentar el rendimiento.
5-) Haz pausas programadas
¿Conoces la técnica Pomodoro? Te enseña a mantener el foco total en una sola actividad durante cierto tiempo – alrededor de 25 minutos -, y al final de este ciclo, realizar una pausa de unos 5 minutos. Esto te ayuda a ser más productivo y hace que te sientas menos agotado al terminar una mañana llena de actividades.
6-) Crea una rutina
Tener una rutina de trabajo resulta excelente en el propósito de aumentar el rendimiento y la productividad. Establece hábitos y actividades para ser cumplidos a lo largo del día.
7-) Duerme bien
Para cerrar esta batería de consejos para el aumento de rendimiento y la productividad, uno que no puede faltar: duerme bien. Duerme con calidad. De nada te servirá seguir los seis consejos anteriores, si tu sueño no es satisfactorio y reparador. Si llegas cansado al trabajo, no existirán técnicas, trucos o consejos que te hagan ser más productivo.
Y, un consejo adicional. Fórmate. La educación y la especialización en una carrera son factores indispensables para un futuro trabajador activo y productivo. El Centro de Estudios Profesionales Santa Gema, te ofrece una variedad de ciclos formativos que asegurarán tu futuro profesional. Consulta nuestra oferta formativa aquí.